Hi, what are you looking for?
Taller gratuito de jazz con Alfonso Bekes
Canto Colectivo y Ensamble Vocal
Clases de batería
Clases de acordeón
Convocatoria de la Orquesta Municipal de San Salvador
“Fiesta del Cine” en “Cine Círculo”
“Dos días, una noche”
“Escapar”
“Vida Mala”
Actividades culturales “Pal Río”
“¿Por qué braman las vacas?”
“Raris”
Teatro para niños y adultos
“Cuenca” gira por la provincia
“El mago de las ratas”
“Leer por leer”
“Entre Ríos Cantada” en Paraná
“Desrepresarnos”
“Los Etxeberri no paran de gritar”
Clases de tango y milonga traspié
“Los Pichuquitos”
Gisela Paula Natoli en Colón
“Mix Brasil”
“Cuerpo Disponible”
Taller infantil de arte
Tertulia artístico-literaria
“Mujeres Entrerrianas”
6º Festival de Arte Gráfico
“El Sonido de las Hojas”
Nueva Radio de la UTN
“El poder a la imaginación” en “Paraná Lee”
“El poder a la imaginación” en Concepción
“El poder a la imaginación”
“Recetas de las abuelas”
“Pueblo a Pueblo”
Censo de Artistas de Concordia
“El arte no contagia”
Comunicado de ECCO “Emergentes Culturales Concordia”
“La Parabellum” en Concepción
Recital gratuito de Hugo Fattoruso en Salto
Festival Entrerriano de Blues en Liebig
Visitas al Molino Forclaz
Convocatoria de los Centros Culturales Provinciales
“Los Espíritus” en Paraná
Convocatoria de “AURA”
“Voces entrerrianas” en la Feria del Libro
Certamen “Eduardo Falú”
“Elda y Los Monstruos” premiada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
“Astronomía para nictálopes” en la Biblioteca Nacional
Nace AMA: Agregadora de Música Argentina
Canto con “Elda”
“Astronomías para nictálopes” en CABA
“Reflejo”
“Elementales” de “Musgo”
Abecedardos
“Así sucede en Rundevoll” – episodio 1
“Así sucede en Rundevoll” – episodio 2
“Así sucede en Rundevoll” – episodio 3
“Así sucede en Rundevoll” – episodio 4
“Así sucede en Rundevoll” – episodio 5
Ciclos
Errante
Latidos
Retornos
Valles
Tres extranjeros
Una historia no contada
Un kiosco diferente
20 años después
Hermanos
Cecilia XXII
Cecilia XXI
Cecilia XX
Cecilia XIX
Cecilia XVIII
Cuestionario
A través
Afasia
Lapacho
Poema sin título de “Literatura sin orillas”
No hay fin siempre hay más – Capítulo final
No hay fin siempre hay más – Capítulo XVII
No hay fin siempre hay más – Capítulo XVI
No hay fin siempre hay más – Capítulo XV
No hay fin siempre hay más – Capítulo XIV
Mehari
Escribir como de costumbre(s) hilos irresolutos
Hidrológico
Murciélago
Gamuza
“El libro es el puente”: leer por placer y habilitar la palabra
“El candombe es uno de los toques más guerreros africanos”
“Pastillas que no dañan el hígado y curan heridas”
“Cuánto más comunitarios, más respuestas encontramos a los problemas propios”
“Eran unos carnavales protestones y al poder político de turno le molestaba”
a1 agenda arandú artes plásticas así sucede en rundevoll cecilia romero cine concordia concorhaikus concurso convocatoria cultura cultura a tu medida daniel mendoza danza disco educación entre ríos fany postan felipe hourcade fotografía futuraíz gratuito humus juan zimmermann la cigarrera libro literatura música no hay fin siempre hay más noticias omar lagraña paraná plástica portada provincial pueblo viejo sábado taller tango teatro utn video viernes virtual