A partir del mes de mayo el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad convoca a participar del Archivo Digital del Patrimonio Inmaterial: la historia contada en primera persona. A través de esta iniciativa se invita a participar con videos o audios reconstruyendo pequeñas memorias de las actividades sociales y populares que permitan recrear un registro de nuestra historia reciente.
Patiecitos de mi infancia: Los Juegos
En esta primera etapa, el proyecto realizará una recuperación de memorias adquiriendo la Historia en Primera Persona. Se dividirá en diferentes etapas, y en la primera se invita a recordar los juegos de la infancia.
Todos quienes quieran participar, especialmente los adultos mayores, pueden enviar un audio o video grabado con el celular de hasta 10 minutos máximo de duración, respondiendo estas preguntas: ¿Qué Juegos recuerdas de tu niñez? ¿En qué año aproximadamente los jugabas? ¿Qué elementos utilizaban en el juego? ¿Quiénes lo podían jugar y cuántos eran los participantes? ¿Te acordás como eran las reglas?
Si quieren pueden adjuntar fotografías, si es que tienen, o un video actual recreando el juego.
Los aportes deben ser enviados por email a pciconcordia@gmail.com, o por mensaje privado (Messenger) en Facebook “Museo de Antropología Concordia”, agregando los datos personales de la persona que realiza el aporte de sus memorias.
La recopilación de este primer tema vence el 29 de mayo, y luego se iniciará una segunda etapa de recopilación de memorias con otro tópico temático.
El material enviado será organizado y catalogado para conformar el Archivo Digital de Patrimonio Inmaterial de Concordia, que estará disponible para ser consultado a través de distintas plataformas. Quien tenga dudas o consultas puede comunicarse al teléfono 3454021976 (Museóloga Silvia Leticia Cettour), de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Desde el viernes 15 hasta el miércoles 20 de enero el cine “Odeón” presenta dos…
A partir de este martes 12 de enero se puede escuchar en distintas plataformas virtuales…
Hasta el miércoles 10 de marzo está abierta la convocatoria a creadores de nuestra provincia…
El viernes 22 de enero a partir de las 21:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230)…
En la transición del año más odiado de la historia hacia otro que no sabemos…