Presentación del libro  “Veneno”

El viernes 28 de junio a las 19:00 en la escuela “Jorge Luis Borges” (Salto Uruguayo 500 – lugar reprogramado) se presentará el libro “Veneno”, con la presencia de sus autores Paula Blois y Guillermo Folguera.

La actividad de acceso libre y gratuito es organizada por el Colectivo “EcoSocial”, en el marco del Ciclo de Charlas Debate “Ambiente y Capitalismo”, que se inicia con esta charla y tendrá continuidad en julio y agosto.

Paula Blois y Guillermo Folguera forman parte del Grupo Ciencias, Ambientes y Territorios (UUNN y CONICET) y de Después de la Deriva (FM La Tribu). Paula es de formación antropóloga y Guillermo biólogo y filósofo, pero ante todo se consideran activistas en busca de justicia social y ambiental.

“Veneno” es un libro que aborda la problemática de los agrotóxicos en nuestro país. Escrito por Guillermo Folguera y María Paula Blois y publicado por la Editorial Hekht. Llamativamente, en Argentina no hay datos estatales sobre la cantidad de agrotóxicos utilizada en los campos, sin embargo sabemos que nunca en la historia se usó tanto veneno como en nuestros días. “Veneno” comienza con esta constatación y, con ella, plantea una serie de preguntas y reflexiones. A lo largo de su recorrido, el libro, procura desentrañar estos asuntos y poner en cuestión la inevitabilidad del veneno analizando sus diferentes aspectos, sus usos, las instituciones que lo generan, y el modo en el que irrumpen y transforman la cotidianeidad.

“Ambiente y Capitalismo”

El ciclo surgió en torno al eje con la idea de profundizar en diálogos que nos ayuden a construir y promover espacios de reflexión crítica en relación al sistema socioeconómico capitalista ecocida, y su implicancia en el ambiente.

Temáticas como:

  • “La problemática de los agrotóxicos en nuestro país “presentación del libro “Veneno”
  • “Espacios feministas para la vida digna”
  • “Cómo habitar las ciudades del futuro”
  • “¿Es posible la igualdad social sin justicia ambiental? Reflexiones sobre el capitalismo y debates desde el ambientalismo popular”

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Al pan, pan. Y al vino, poesía erótica”

El viernes 25 de abril a las 20:00 en Villa Zorraquín se desarrollará un encuentro de cata y escritura para… Leer más

21/04/2025

“Las Dos Orillas”

Desde el jueves 24 al martes 29 de abril se desarrollará el 3º Congreso de Escritores Latinoamericanos “Las Dos Orillas”,… Leer más

21/04/2025

“Los Rancheros”

El viernes 25 de abril a las 21:30 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) brindarán un recital “Los Rancheros”. La banda… Leer más

21/04/2025

“Herencia en Movimiento”

El sábado 26 de abril a las 21:00 en el teatro “Odeón” (Entre Ríos 567) se presentará “Herencia en Movimiento”,… Leer más

21/04/2025

“Viví la UNER”

El viernes 25 de abril en las Facultades de la UNER (Tavella 1450) tendrá lugar “Viví la UNER”, una feria… Leer más

21/04/2025

Taller de Fanzines

El viernes 25 de abril de 21:00 a 23:00 en “Taller Enredadera” (La Rioja 435) se realizará un taller de… Leer más

21/04/2025