Un suicida fallido

– Bueno, ¿y qué lo trae por acá?

– Intenté suicidarme.

– No diga.

– Sí.

– Ya veo… ¿y por qué?

– No sé.

– ¿Cómo que no sabe?

– No sé, no me acuerdo.

– No me diga que está amnésico.

– No.

– ¿Cómo se llama?

– Juan Ramón.

– ¿Qué? 

– Adalberto Raúl Julián…

– Pero, ¿cuántos nombres tiene?

– No recuerdo, digo lo primero que me viene a la mente.

– ¿Y qué le viene ahora?

– Que usted tiene mal aspecto.

– ¿En qué sentido? ¿Como de enfermo?

– Digamos…

– Para haber intentado suicidarse no está muy lastimado.

– Es que calculé mal y caí sobre un árbol, lo que amortiguó bastante el golpe.

– Ya veo… ¿cómo se siente?

– Bastante bien.

– Bien. ¿Todavía no recuerda por qué se tiró?

– La verdad, no.

– Bueno, no importa, ya averiguaremos.

– ¿Y ahora qué?

– ¿Qué de qué?

– Que qué sigue.

– Ah, rutina, lo de siempre. ¿Quiere dar un paseo?

– ¿Por dónde?

– Por las nubes… ¿por dónde va a ser, hombre?

– Sí, claro. No, disculpe, lo que pasa es que aún estoy un poco confuso con esto del suicidio, digo, con el intento de.

– Sí, sí, comprendo, no se preocupe. Lo entiendo perfectamente. ¿Viene, entonces?

– Sí, claro, me hace falta un poco de aire fresco.

– Por supuesto, ¿cómo dijo que se llamaba?

– Luis Carlos.

– Ah, sí. Entonces, Javier, ¿qué le parece?

– ¿El jardín? Muy lindo. La verdad, muy lindo. Se ve que lo tienen bien cuidado. Los canteros con flores, y el césped recién cortado.

– Tal cual, ni que fuera el Jardín del Edén.

– Ajá, sí. Quién sabe cómo será, ¿no?

– Sí, quién sabe.

– Y esos árboles, ¿de qué son?

– Son frutales. Hay de todo un poco: durazneros, naranjos, manzanos, perales, y así. Hasta un par de more-ras.

– ¿Y ese grande de ahí, en el centro?

– Ah, ése es el Árbol del Bien y del Mal.

– Ajá, sí…

– En serio.

– Sí, y yo estoy muerto y enterrado y éste es mi espíritu.

– Ni más ni menos.

– No bromee…

– Está bien.

– ¿Y usted cómo se llama?

– Pedro.

– Me está cargando.

– No, ¿por?

– No, por nada, disculpe.

– ¿Qué pasa? ¿Qué piensa?

– Nada, no sé, estoy confundido. Es que por un momento creí que se burlaba de mí.

– No, para nada, para nada.

– Y esa gente, ¿qué hace por acá?

– Algunos trabajan, otros sólo pasean y se divierten un poco.

– Qué raro…

– ¿Por qué?

– No sé, nunca hubiera pensado que en una comisaría hubiera gente divirtiéndose. ¿Por qué sonríe?

– Bueno, lo que pasa es que ésta es una comisaría especial.

– ¿Cómo?

– Es sólo para gente que se… que intenta suicidarse.

– Ah, ya veo.

– ¿Le gusta entonces?

– Sí, sí, muy bonito, muy bonito. ¿Cuándo podré ver a mi familia?

– Eso va a demorar. Comprenderá que usted ahora está incomunicado.

– Ah, cierto, claro. Pero, ¿por cuánto tiempo?

– Eso depende.

– ¿De qué?

– De varias cosas.

– ¿Por ejemplo?

– Bueno, de cómo se adapte usted al lugar, cómo responda al tratamiento…

– ¿Tratamiento?

– Claro, no pensará que está aquí de paseo. Después de lo que usted ha hecho, necesita pasar por un tratamiento para recuperarse y para asegurarnos de que no lo vuelva a hacer, ¿comprende?

– Eso creo. Pero, digo, quién les asegura que no lo volveré a hacer nunca más.

– Bueno, para eso es justamente el tratamiento. Además, le haremos pruebas y más pruebas para cerciorarnos por completo. No se preocupe, sabemos lo que hacemos, tenemos eones de experiencia en este asunto.

– A usted Pedro sí que le gusta usar palabras raras: eones, Árbol del Bien y… pero otra vez, dígame, ¿de qué cornos se ríe, eh? Oiga, hey, no se vaya, hey, ¿qué es tan gracioso?

por Sebastián Bekes

 

 

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Fiesta del Cine” en “Cine Círculo”

Desde el jueves 13 al miércoles 19 de marzo se desarrollará en Concordia la “Fiesta del Cine” con epicentro en… Leer más

13/03/2025

“¿Por qué braman las vacas?”

El domingo 16 de marzo a las 20:30 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) se presentará “¿Por qué braman las vacas?”,… Leer más

11/03/2025

“Dos días, una noche”

El domingo 16 de marzo (fecha reprogramada) a las 21:00 en el comedor “Pal Río” (Av. Costanera de los Pueblos… Leer más

11/03/2025

“Raris”

El viernes 21 de marzo a las 21:30 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) tendrá lugar ¨Raris”, un ciclo… Leer más

11/03/2025

Teatro para niños y adultos

A partir del mes de marzo se desarrollan en “Arandú” (La Rioja 468) clases de teatro a cargo Joaquín Meyer… Leer más

11/03/2025

Taller gratuito de jazz con Alfonso Bekes

El jueves 13 de marzo a las 19:30 en el salón de Cultura de la Municipalidad de Concordia (Urquiza 638)… Leer más

11/03/2025