3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos 2025

Hasta el miércoles 9 de abril está abierta la convocatoria a muralistas o grupos de muralistas entrerrianos/as o residentes en la provincia que quieran participar del 3º Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos 2025, a realizarse del 9 al 11 de mayo de este año en General Galarza.

Las y los postulantes deberán ser mayores de 18 años; El tema a desarrollar en las obras es “la inclusión”.

Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

Esta tercera edición del encuentro se propone congregar a las y los artistas entrerrianos nucleados en esta disciplina. El objetivo es promocionar el arte mural como elemento cultural cotidiano y desarrollar estrategias para la implementación de políticas públicas relacionadas al sector, además de potenciar el muralismo como un elemento patrimonial de la comunidad.

En esta oportunidad, la ciudad de General Galarza será la anfitriona gracias a un trabajo articulado que la Secretaría de Cultura sostiene con los distintos municipios en el marco del Consejo Provincial de Cultura.

El formato de presentación será digital, las y los interesados deberán completar diferentes datos y adjuntar un boceto de la obra.

Consultas: culturaconvocatoriaer@gmail.com

Sobre el Concurso:

Desde el 6 de marzo hasta las 10 de la mañana del 9 de abril de 2025 estará abierta la convocatoria para participar del concurso de murales en el marco del 3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos 2025. La selección de propuestas se realizará entre el 10 al 15 de abril de 2025 y se anunciará el 30 de abril por los canales oficiales de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Se seleccionarán siete (7) obras que se plasmarán en muros durante los días del evento (9 al 11 de mayo de 2025) y serán inauguradas en la jornada de cierre.

Sobre la Inclusión como tema de la convocatoria: Considerando que todas las personas tienen derecho a un buen vivir, la comunidad de General Galarza dedica especial atención a la niñez, a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, a las mujeres y otras identidades. Con este disparador, se invita a las y los artistas a plasmar obras que promuevan una convivencia con mayor igualdad y armonía.

Sobre el Jurado:

La elección de las obras estará a cargo de un Jurado integrado por tres personalidades destacadas de la actividad cultural y las artes visuales de la región. Cada proyecto seleccionado, realizado en forma individual o colectiva, percibirá un cachet por la producción del mural:

Formulario de inscripción aquí.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Al pan, pan. Y al vino, poesía erótica”

El viernes 25 de abril a las 20:00 en Villa Zorraquín se desarrollará un encuentro de cata y escritura para… Leer más

21/04/2025

“Las Dos Orillas”

Desde el jueves 24 al martes 29 de abril se desarrollará el 3º Congreso de Escritores Latinoamericanos “Las Dos Orillas”,… Leer más

21/04/2025

“Los Rancheros”

El viernes 25 de abril a las 21:30 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) brindarán un recital “Los Rancheros”. La banda… Leer más

21/04/2025

“Herencia en Movimiento”

El sábado 26 de abril a las 21:00 en el teatro “Odeón” (Entre Ríos 567) se presentará “Herencia en Movimiento”,… Leer más

21/04/2025

“Viví la UNER”

El viernes 25 de abril en las Facultades de la UNER (Tavella 1450) tendrá lugar “Viví la UNER”, una feria… Leer más

21/04/2025

Taller de Fanzines

El viernes 25 de abril de 21:00 a 23:00 en “Taller Enredadera” (La Rioja 435) se realizará un taller de… Leer más

21/04/2025