Categorías: Música

“Água Viva. Cuatro acercamientos”

El viernes 21 de agosto Gonzalo Zabala presentó “Água Viva. Cuatro acercamientos” en la plataforma YouTube,. El recital virtual de acceso libre y gratuito es la antesala del próximo material de estudio del artista y cuenta con la participación de Ignacio Aguirre en percusión.

“Água Viva. Cuatro acercamientos”

Se trata de un mini concierto rodado durante el aislamiento social y preventivo que reúne canciones de su autoría en las cuales “las relaciones y los vínculos” son el eje principal.

Las subjetividades que abundan en el concepto de “agua viva” van desde la plasticidad de las palabras, que parecen moverse al ritmo de lo que fluye, hasta el temor por aquello que nos deja marcas que arden. La fraternidad, la toxicidad, la obnubilación y la emancipación fueron algunos de los ejes conceptuales que saciaron la necesidad imperiosa de sentido que oscila entre el libre albedrío de la expresión y los límites del marco compositivo.

Gonzalo Zabala, músico, compositor y docente nacido en Concordia, Entre Ríos, ha participado de proyectos artísticos que lo han llevado a emblemáticos escenarios como lo es el Atahualpa Yupanqui en el festival de Cosquín integrando la delegación de Santa Fe en 2015; La Trastienda De Buenos Aires; y el Teatro De Verano Ramón Collazo, de Montevideo, entre otros. Asimismo, ha compartido shows con artistas de la talla de Alejandro Balbis, Dancigmood, Roxana Carabajal, Edú Pitufo Lombardo, Falta Y Resto, Agarrate Catalina, Adrián Abonizio, Luciano Pereyra, Raly Barrionuevo, por mencionar algunos.

Como músico y vocalista ha editado un disco de composiciones propias titulado «Crías» (2016).

En 2018 estrenó Colores Tierra, una propuesta musical y audiovisual integrada por composiciones propias junto a la de grandes exponentes del cancionero popular, abriendo un diálogo entre diferentes temáticas de la idiosincrasia latinoamericana. El espectáculo fue presentado en varias ciudades del país, habiendo sido seleccionado por el programa Escena Santafesina y por la plataforma profesional de la industria musical latinoamericana Circulart, que se realiza en Medellín, Colombia.

En enero de 2019 obtuvo el Primer Premio en la categoría musical del Festival Nacional Tradicionalista de Laborde, Córdoba, junto al grupo Vocal Rosario. En febrero del mismo año llevó adelante la dirección musical del espectáculo “Canciones de Puerto en Puerto” en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, vinculando a los artistas Liliana Herrero, Jorge Fandermole, Ana Prada, Edú Pitufo Lombardo y el grupo vocal A Cara Lavada, tendiendo un puente cultural entre Argentina y Uruguay.

Fue ganador en los rubros “Solista Vocal Masculino” y “Conjunto Vocal” del Pre Cosquin 2020 (Roldán, Santa Fe).

Instagram https://www.instagram.com/gonzalo_zabalaa/

Facebook https://www.facebook.com/mentezabatica

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Cartelera del cine Círculo

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Círculo” (Andrade 36) exhibe seis títulos en cartelera: “Paddington”,… Leer más

16/01/2025

“Mufasa” y “Sonic 3”

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Odeón” (Entre Ríos 567) exhibe dos títulos en cartelera.… Leer más

16/01/2025

Fiesta de la Playa de Río en Concepción

Desde el miércoles 15 al domingo 19 de enero en el predio Multieventos (Belgrano 1199) de Concepción del Uruguay tendrá… Leer más

14/01/2025

“En honor a la verdad”

El sábado 18 de enero a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) se presentará “El Reto”, el tributo a… Leer más

14/01/2025

Facundo Spinelli

El sábado 18 de enero a partir de las 22:00 en “Terrazas de la Costa” (Zona de carritos – Balneario… Leer más

14/01/2025

“Summer Beer Fest”

Los días viernes 17 y sábado 18 de enero a partir de las 19:00 en los Galpones del Puerto (Costanera)… Leer más

14/01/2025