Categorías: MúsicaProvinciales

Alfonso Bekes abre “La puerta invisible”

A partir del jueves 11 de febrero en distintas plataformas (Spotify y Youtube) se puede escuchar “La puerta invisible”, el nuevo disco Alfonso Bekes, enteramente producido, tocado y cantado por el músico en contexto de pandemia.

El álbum se inicia con un poema de Borges musicalizado por Alfonso y se desarrolla en distintas texturas sonoras, que retratan la parada pandémica que todos hemos tenido que sobrellevar, y que el artista concordiense plasmó en su música. Las canciones que invitan a “salir de la inercia” son seis: “Los Justos”, “Herida Mente en Blanco”, “Sueño Hipnótico”, “Bajo la Superficie”, “Laberinto” y “Asfixia”.

“La puerta invisible” en palabras de Alfonso

Como a casi todo el mundo, este año me trajo puntos de inflexión y de quiebre. Particularmente recuerdo una madrugada en que fui sintiendo como las hojas secas de mi vida, de mis proyectos y dispersiones, se iban cayendo para dejar en claro que el único camino era hacer esta música, este disco. La banda y los dúos estaban desarmados, los viajes y recitales cancelados.

Por una cuestión de supervivencia emocional, espiritual, tenía que crear esta puerta… hacia adentro.

“La Puerta Invisible” es un álbum donde me arriesgué a hacer por mi cuenta las canciones, la tapa, la mezcla, la masterización.

“Los Justos”, el track que abre el álbum, es una canción que hice sobre el poema de Borges. Con aires hendrixianos y Spinetteanos.

Herida Mente en Blanco se fue armando sobre un riff de guitarra y una letra compuesta a partir de una selección de frases de la serie Dark, que justamente tiene momentos muy Borgeanos. El misterio del tiempo, es un tema que siempre me desvela.

Sueño Hipnótico es una exploración sobre sonoridades de medio oriente. Una melodía sinuosa que se mueve a través del desierto.

Lo que pasa Bajo la Superficie de nuestra conciencia muchas veces gobierna nuestros actos, nuestra vida… y desde ahí está pensado este tema que empecé a armar con la guitarra barítono una noche, en una zapada en casa con Lucía Hurtado.

Laberinto fue el último en llegar. Otra imagen Borgeana y un ensamble afro armado con guitarras y bajo, sobre el que aparecen unos sintetizadores que son de guitarra. Una especie de visita de Keith Emerson a una reunión de tamboriles.

Asfixia, que cierra el disco, es un tema que hice desbordado por la situación de las quemas sistemáticas de los humedales. La destrucción idiota de la casa que habitamos y el viaje a la posteridad de esta era de devastación.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Fiesta de la Playa de Río en Concepción

Desde el miércoles 15 al domingo 19 de enero en el predio Multieventos (Belgrano 1199) de Concepción del Uruguay tendrá… Leer más

14/01/2025

“Una pastelería en Tokio”

El jueves 16 de enero a las 21:00 en el comedor “Pal Río” (Av. Costanera de los Pueblos Originarios y… Leer más

14/01/2025

“Musgo”

El viernes 17 de enero de a las 22:00 en “Arandú” (La Rioja 468) ofrecerá un recital “Musgo”. (más…) Leer más

14/01/2025

“Re-naciendo”

El viernes 17 de enero a partir de las 17:30 en “Cuarto de Luna” (D. P. Garat 485) tendrá lugar… Leer más

14/01/2025

“Antígona Vélez”

El viernes 17 de enero a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se pondrá en escena “Antígona… Leer más

14/01/2025

“Summer Beer Fest”

Los días viernes 17 y sábado 18 de enero a partir de las 19:00 en los Galpones del Puerto (Costanera)… Leer más

14/01/2025