Categorías: ConcordiaLiteratura

“Astronomías para nictálopes”

El viernes 7 de julio a las 19:30 en la UTN (Salta 277) se present{o “Astronomías para nictálopes”, el nuevo libro de poesía de Juan Meneguín, editado por “El Suri Porfiado” en su colección de “Poesía fuera de serie”.

El acto estuvo a cargo del poeta Miguel Angel Federik, autor del prólogo de la obra, quien brind{o una mini conferencia para referirse a la obra y luego el autor leyó algunos de sus textos.

Juan Meneguín, autor concordiense, ha publicado “Cantos apocalípticos y otros poemas” (1987), “Ragas en la niebla” (1991) “Papel españa” (Pliego, 1993), “Historia de la Aviación”, Ediciones Río de los Pájaros (Pliego, 1999) y “Religión de Misterios” (Premio Fray Mocho, Editorial de Entre Ríos, 1999) y “Ragas”, Ediciones Ultimo Reino, 2006 (primer libro editado bajo el amparo de copyleft en nuestro país.), además de varios pliegos de poesía.

Astronomía para nictálopes ve la luz a través del sello nacional “El Suri Porfiado” y es una selección de varios libros y poemas inéditos en libro, desde aproximadamente el 2000. “Kernel panic”, “Una canción para el verano”, “Cuando mi padre comía flores”, “Autobiografía de un retrato” y “Astronomías para nictálopes”.

Poemas antiguos y poemas contemporáneos inéditos reunidos en resonancias temáticas renuevan la poética del autor local centrada en la relación ser humano-naturaleza (los poemas a la Playa Nébel) , ser humano-altas tecnologías (Kernel panic) ; el pasado como denuncia (Una canción para el verano) y no como nostalgia ante un presente atroz y un futuro terrorífico (Cartas de marear) y la madre de las ciencias, la astronomía, como sujeto poético que presta su título al libro y funda la poética de los viajes espaciales a partir de la mirada de un niño, un adolescente, un poeta de Concordia, entonces pueblo y ciudad. Un extenso poema en prosa poética que desafía al estar escrito prácticamente sin verbos, una larga enumeración averbal, como un satori poético: Samsara hace que el viaje a los mundos superiores sea el presente continuo a la cual toda poesía invoca y algunas veces, como a un Paraíso Perdido, regresa.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Cartelera del cine Círculo

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Círculo” (Andrade 36) exhibe seis títulos en cartelera: “Paddington”,… Leer más

16/01/2025

“Mufasa” y “Sonic 3”

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Odeón” (Entre Ríos 567) exhibe dos títulos en cartelera.… Leer más

16/01/2025

Fiesta de la Playa de Río en Concepción

Desde el miércoles 15 al domingo 19 de enero en el predio Multieventos (Belgrano 1199) de Concepción del Uruguay tendrá… Leer más

14/01/2025

“En honor a la verdad”

El sábado 18 de enero a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) se presentará “El Reto”, el tributo a… Leer más

14/01/2025

Facundo Spinelli

El sábado 18 de enero a partir de las 22:00 en “Terrazas de la Costa” (Zona de carritos – Balneario… Leer más

14/01/2025

“Summer Beer Fest”

Los días viernes 17 y sábado 18 de enero a partir de las 19:00 en los Galpones del Puerto (Costanera)… Leer más

14/01/2025