Categorías: EducaciónNacionales

Curso en Gestión Cultural Pública

Hasta el martes 29 de marzo está abierta la inscripción a un Curso en Gestión Cultural Pública impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Formación Cultural, desde el cual se impulsa la capacitación de las y los trabajadores de los diversos niveles de la gestión cultural pública en todo el país.

Luego de tres exitosas cursadas en formato virtual con participantes de todo el país, comenzará en abril un nuevo ciclo destinado a las y los trabajadores de la cultura estatal.

El curso en Gestión Cultural Pública aborda contenidos y herramientas de gestión cultural aplicadas al ámbito público. Además, busca promover la vinculación profesional entre gestores de distintas provincias y jerarquizar la mirada regional como marco de una cultura federal.

La convocatoria 2022 está destinada a trabajadoras y trabajadores de los diferentes niveles de la administración pública nacional, provincial, municipal y universitaria, cuya área de trabajo esté vinculada al ámbito cultural y que no hayan participado de ediciones anteriores del programa.

La inscripción estará abierta del 15 al 29 de marzo y se seleccionarán cincuenta participantes por cada una de las seis regiones: NOA, NEA, Cuyo, Centro, Buenos Aires y Patagonia.

El anuncio de personas seleccionadas se realizará los primeros días del mes de abril.

Inscripciones desde este link www.argentina.gob.ar/cultura/convocatorias/11644

Sobre el Curso

El curso tiene una duración de 11 semanas y otorgará certificación del INAP. Está compuesto por tres módulos: “Cultura, Estado y Políticas Culturales”, “Herramientas de Gestión” y “Taller de proyectos”. El programa busca contextualizar y problematizar los alcances de la gestión cultural pública desde diversas perspectivas. La cursada incluye encuentros sincrónicos semanales con especialistas, materiales asincrónicos, espacios de debate y la elaboración de un proyecto como trabajo final.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Elijo creer”, “Wonka” y “Muchachos, la película de la gente”

Desde el jueves 7 al martes 12 de diciembre el cine “Odeón” (Entre Ríos 567) exhibe tres títulos en cartelera.… Leer más

06/12/2023

“Masonería en Concordia”

El miércoles 6 de diciembre a las 20:30 en “Magma” (Alberdi 119) se presentará “Masonería en Concordia, una ventana a… Leer más

04/12/2023

“Ñandé Rekó”

A partir del miércoles 6 de diciembre se desarrollan en “Arandú” (La Rioja 468) clases de danzas folklóricas a cargo… Leer más

04/12/2023

“El encuentro de los trazos”

El jueves 7 de diciembre a las 21:00 en “Arandú” (La Rioja 468) se inaugura “El encuentro de los trazos”,… Leer más

04/12/2023

“Misturando”

El jueves 7 de diciembre a partir de las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) “Misturando” encabezará una roda. (más…) Leer más

04/12/2023

Muestra de la Escuela Municipal de Teatro

El viernes 8 de diciembre a partir de las 17:00 en el “Club del Tango” (Saavedra 333) tendrá lugar la… Leer más

04/12/2023