Categorías: HumusLiteratura

CVIII

Qué mejor que las plantas para entender al tiempo

a las formas vivas

 de lo que se ama

  de lo que ata

 

(a diferencia de mis amigas)

 creo

las plantas   no son

 tampoco

libertad

 

Amar algo que puede morir es

estar un poco a la deriva

una desesperación latente

un posible naufragio

 

Pero

  ¿cómo se disfruta una libertad que no corre riesgo?

 

Amamos algo

para tocar fondo   en la tierra

para cubrir con agua

para exponer u ocultar de la luz

Amamos algo vivo porque conocimos esa mala palabra

                         :    la finitud

Amamos algo para atarnos a su salvación

 

Para quedarnos al menos un poco

en este mundo conocido

en esta gran soledad de miedo

  de posible

       naufragio

C.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Día Internacional del Jazz

El miércoles 30 de abril a las 21:30 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se celebrará el Día Internacional… Leer más

29/04/2025

Peña folklórica

El jueves 1º de mayo a las 21:30 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) tendrá lugar una peña folklórica de la… Leer más

29/04/2025

“Viajemos”

El viernes 2 de mayo a las 20:30 en el Paseo “Jorge Luis Borges”  (Eva Perón y Mendiburu) tendrá lugar… Leer más

29/04/2025

“Carnaval de Otoño”

El viernes 2 de mayo a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) se realizará un “Carnaval de Otoño” con… Leer más

29/04/2025

“R.A.P. Vol. 1”

El sábado 3 de mayo a partir de las 21:00 en “Hostel Concordia” (Espino 272) se desarrollará un encuentro denominado… Leer más

29/04/2025

Milonga en el “Club del Tango”

El sábado 3 de abril a las 22:00 en el “Club del Tango” (Saavedra 333) se realizará una milonga para… Leer más

29/04/2025