“El poder a la imaginación” en “Paraná Lee”

El lunes 21 de agosto a las 18:30 en el hall central de la “Sala Mayo” de Paraná se presentó “El poder a la imaginación”, un libro editado por la Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AreCIA) que retrata su recorrido en más de diez años de historia junto a diversas expresiones autogestivas a lo largo y ancho de nuestro país.

Foto: Revista “Barriletes”

La presentación contó con un panel en el que estuvieron presentes algunos miembros de la Asociación: Lucas Pedulla y Franco Ciancaglini, editores de “lavaca – MU” (Buenos Aires); Diego Giménez, editor de “bocaaboca” (Concordia); y Martín Pérez Campos, diseñador de “Barriletes” (Paraná).

La actividad se enmarcó en la XI Feria del Libro “Paraná Lee”, que se desarrolla del 18 al 21 de agosto en la capital provincial.

“El poder a la imaginación”

Diez años es toda una historia, y más si ya estamos dando los primeros pasos de nuestra segunda década. Tenemos mucho orgullo de presentar el primer libro de la Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AreCIA), que reúne algunas piezas -las más significativas, intentamos- de los primeros diez años recorridos de la organización que supo convertirse en la más representativa, y también la más duradera, del mundo de la edición sin patrones.

El libro compila diez textos que involucran a 26 colectivos editoriales que forman o han formado parte de AReCIA. Son apenas una parte de las más de 500 publicaciones que han sido parte de la historia de la Asociación. Además, la última parte del libro contiene un catálogo que amplía el mapa, con perfiles sintéticos y contactos de las revistas activas censadas en 2021.

“Ser una revista cultural independiente representa ser raíz y ser alas, reconocerse en una memoria larga y en un horizonte amplio, donde hay lugar para todas y espacio suficiente para muchas más”, nos recuerda una de las fundadoras de la asociación, la periodista y escritora Claudia Acuña, en el texto que cierra el libro. “Ser revista cultural independiente es saberse pocas porque tenemos la dimensión del deseo: queremos siempre más. Ser revista cultural independiente es inventar lo que no existe a partir de lo que hay”.

Desde allí nos reconocemos y desde allí seguimos construyendo.

Compartimos el libro para su libre descarga y reproducción.

Agradecemos citar la fuente.

Descargalo libremente aquí

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Cartelera del cine Círculo

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Círculo” (Andrade 36) exhibe seis títulos en cartelera: “Paddington”,… Leer más

16/01/2025

“Mufasa” y “Sonic 3”

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Odeón” (Entre Ríos 567) exhibe dos títulos en cartelera.… Leer más

16/01/2025

Fiesta de la Playa de Río en Concepción

Desde el miércoles 15 al domingo 19 de enero en el predio Multieventos (Belgrano 1199) de Concepción del Uruguay tendrá… Leer más

14/01/2025

“En honor a la verdad”

El sábado 18 de enero a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) se presentará “El Reto”, el tributo a… Leer más

14/01/2025

Facundo Spinelli

El sábado 18 de enero a partir de las 22:00 en “Terrazas de la Costa” (Zona de carritos – Balneario… Leer más

14/01/2025

“Summer Beer Fest”

Los días viernes 17 y sábado 18 de enero a partir de las 19:00 en los Galpones del Puerto (Costanera)… Leer más

14/01/2025