Categorías: LiteraturaProvinciales

“Entre Ríos en crónicas”

Hasta el lunes 10 de julio está abierta la convocatoria a escritores entrerrianos que deseen participar del concurso “Entre Ríos en crónicas”, impulsado por la Editorial Municipal Paraná y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), junto a las revistas entrerrianas “Charco”, “Barriletes”, “El Miércoles Digital”, “Cicatriz” y “170 Escalones”.

Las obras deberán ser inéditas y la extensión debe ser superior a 9.500 caracteres con espacios y menor a 12.500 caracteres con espacios.

“Entre Ríos en crónicas”

La Editorial Municipal Paraná y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), organizaron en 2020, en conjunto con otras instituciones, la primera edición de un concurso de crónicas periodísticas.

Luego de esa experiencia inicial, el sello oficial y esta casa de estudio buscan ampliar aún más la mirada con el propósito de continuar promoviendo la tarea periodística de calidad y, a su vez, la construcción de historias que puedan nutrir de nuevas perspectivas la mirada sobre todo el territorio provincial.

Por esa razón, en 2023 la iniciativa de formular una invitación a escribir crónicas se extiende a todo Entre Ríos, en este caso con la colaboración y el aporte de medios periodísticos autogestivos comprometidos con la tarea necesaria y permanente de facilitar oportunidades para narrarnos.

La idea es muy clara: “Entre Ríos en crónicas” quiere ser un móvil y un incentivo para que periodistas, estudiantes de comunicación social, escritores, docentes y público interesado en general, puedan realizar y presentar textos que recuperen las historias y los protagonistas de la provincia, reflejando el acontecer de cada uno de sus territorios en sus sentidos más profundos.

Concretamente se trata de abrir el escenario a nuevos enfoques y generar los canales de comunicación para visibilizar la tarea de profesionales, estudiantes y público en general, en un género que requiere una fuerte tarea de búsqueda, reflexión y escritura desde una sensibilidad que pueda vislumbrar historias universales y a la vez particularísimas.

«Entre Ríos en Crónicas» se plantea como una convocatoria abierta de tres meses de duración en la que esperamos recibir obras de todos los puntos de la provincia. La crónica elegida será publicada en los medios que participan en la propuesta y su autora o autor recibirá una suma de dinero como premio. Además, habrá un premio económico para el 2° y 3° puesto.

La organización se reserva la posibilidad de realizar una publicación, sumando menciones especiales, según recomendación del Jurado.

Durante el tiempo en que la convocatoria permanezca abierta, la organización llevará a cabo instancias de difusión y capacitación, abiertas y gratuitas, con profesionales de experiencia en periodismo narrativo.

Aquí pueden consultarse las Bases completas

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Fiesta de la Playa de Río en Concepción

Desde el miércoles 15 al domingo 19 de enero en el predio Multieventos (Belgrano 1199) de Concepción del Uruguay tendrá… Leer más

14/01/2025

“Una pastelería en Tokio”

El jueves 16 de enero a las 21:00 en el comedor “Pal Río” (Av. Costanera de los Pueblos Originarios y… Leer más

14/01/2025

“Musgo”

El viernes 17 de enero de a las 22:00 en “Arandú” (La Rioja 468) ofrecerá un recital “Musgo”. (más…) Leer más

14/01/2025

“Re-naciendo”

El viernes 17 de enero a partir de las 17:30 en “Cuarto de Luna” (D. P. Garat 485) tendrá lugar… Leer más

14/01/2025

“Antígona Vélez”

El viernes 17 de enero a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se pondrá en escena “Antígona… Leer más

14/01/2025

“Summer Beer Fest”

Los días viernes 17 y sábado 18 de enero a partir de las 19:00 en los Galpones del Puerto (Costanera)… Leer más

14/01/2025