“Jornadas de Literatura Entrerriana”

Los días jueves 21 y viernes 22 se llevaron a cabo las “Jornadas de Literatura Entrerriana” organizadas por el Punto Digital de Villaguay y la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre de Villaguay, provincia de Entre Ríos. La actividad, gratuita se pudo seguir virtualmente, y contó con la participación del escritor concordiense Felipe Hourcade.

La literatura entrerriana es una literatura colmada de riquezas, presenta características propias que permiten diferenciarla de otros cuerpos literarios, representa nuestra identidad y por eso creemos que es fundamental recordar y restablecer su valor para nuestra comunidad dándola a conocer. Entre Ríos es un territorio que ha gestado grandes voces y aún hoy lo sigue haciendo con las nuevas generaciones que intentamos rescatar.

Público objetivo: Escritores, docentes, estudiantes de nivel terciario o superior, público en general.

Se transmitió por las redes del Programa Punto Digital:

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCS_Vjr2CHVhFQVwKwcvCKtQ

Facebook: https://www.facebook.com/puntodigitalAR

Disertantes del día jueves 21:

Mario Daniel Villagra. Mg. en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos de la Universidad París III-Sorbonne Nouvelle, Lic. en Comunicación social (UNER). Actualmente reside en París, Francia, donde realiza su tesis doctoral “La Escuela entrerriana de escritores: origen y alcance de un gajo de la literatura argentina del s. XX”.

Belén Zavallo. Poeta y narradora. Docente, editora y gestora cultural. Dirige Entre Versos en la Revista Análisis. Su libro de poemas Lengua montaraz obtuvo el tercer Premio en el concurso Alfonsina Storni 2021.

Felipe Hourcade

Disertantes del día viernes 22:

Mario Nosotti. Cursó Letras en la UBA y Maestría en Escritura Creativa. Elaboró la “Cronología” que forma parte de la nueva edición de En el aura del sauce. Obra completa de Juan L. Ortiz (UNL/EDUNER). Publicó La casa de los pájaros. Notas sobre la vida y obra de Juan L. Ortiz (UNL, 2021).

Felipe Hourcade. Estudia Letras en la Facultad de Humanidades y Artes (UNR). Llevó adelante Revista Camalote hasta 2020. Publicó el libro de cuentos La fragilidad de los héroes solitarios (Fluir Editorial, 2021). Es miembro de la página web Autores de Concordia.

Fuente: “Autores de Concordia”

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Sucede Danza” en Paraná

El viernes 1º de diciembre a partir de las 21:00 en la “Escuela del Bardo” de Paraná tendrá lugar “Sucede… Leer más

30/11/2023

Fernando Belottini presenta “La Venganza del Pulga”

El viernes 1º de diciembre a las 20:30 en “Arandú” (La Rioja 468) Fernando Belottini presentará su libro “La Venganza… Leer más

29/11/2023

“Dúo Hendú”

El viernes 1º de diciembre a partir de las 20:00 en el Salón de Cultura (Urquiza 638) se presentará “Dúo… Leer más

29/11/2023

Muestra teatral de “Oveja Negra”

El sábado 2 de diciembre a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se realizará la muestra de… Leer más

29/11/2023

“Tributo a Soda Stéreo”

El sábado 2 de diciembre a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) tendrá lugar un recital de “Reseteo”. (más…) Leer más

29/11/2023

No hay fin siempre hay más – Capítulo XV

La inundación que acabó por clausurar la circulación de los trenes en Concordia, se desató apenas dos meses después de… Leer más

27/11/2023