“Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad”

El sábado 5 de abril a las 18:00 en la sede Concordia de la UADER (Quintana 37) se presentó el libro “Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad” de Analía Argento y Mariana Zaffaroni Islas, con ilustraciones de Sabrina Gullino Valenzuela. Tanto las autoras como la ilustradora coordinaron esta actividad de acceso libre y gratuito, que se enmarca en el “Mes de la Memoria”.  

La presentación fue organizada por UADER y tuvo un carácter binancional, ya que ese mismo día por la mañana, se realizó una actividad similar en la sede Salto de la Universidad de la República (a partir de las 10:30 en el Aula Magna).

El libro compila 13 historias de restitución de identidad desde la perspectiva de sus protagonistas, nietos y nietas que han recuperado su identidad, recogidas por la periodista argentina Analía Argento y la abogada y docente Mariana Zaffaroni, con ilustraciones de Sabrina Gullino Valenzuela.

“Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad” está destinado básicamente a jóvenes y adolescentes, que intenta narrar lo ocurrido en las décadas del 70 y 80 en la región. Pero su lectura es recomendada a toda edad.

Mariana Zaffaroni

Una de sus autoras, Mariana Zaffaroni, es especialmente recordada en Uruguay porque una foto de sus ojos fueron la imagen central de la campaña por la derogación de la llamada Ley de Caducidad.

Además de ser parte de diferentes piezas musicales y audiovisuales, en particular el documental “Por esos ojos”, con Dirección de Virginia Martínez y Gonzalo Arijón. Audiovisual que recoge el testimonio de su abuela materna María Esther Gatti de Islas sobre la búsqueda de su nieta Mariana Zaffaroni Islas, quién fuera secuestrada con 18 meses de edad en Buenos Aires en 1976 por un integrante del SIDE (Servicio de Información del Estado Argentino). Sus padres Jorge Zaffaroni y María Emilia Islas, eran militantes uruguayos que continúan desaparecidos.

En el marco de la operativa represiva del Plan Cóndor, son secuestrados en su casa de Buenos Aires, el día 27 de setiembre de 1976, el matrimonio compuesto por Jorge Zaffaroni y Maria Emilia Islas junto con su hija Mariana de 18 meses.

Trasladados al centro clandestino de detención y tortura Automotores Orletti, la niña permanece unos días junto a otras personas secuestradas y luego fue apropiada por un agente de inteligencia vinculado  integrante de la Secretaría de Informaciones del Estado (SIDE-Argentina) y su esposa, inscriben a la niña como hija propia con el nombre de Daniela Romina Furci.

En 1985, a partir de la búsqueda de familiares la niña es localizada y al ordenarse a través de la justicia la realización de estudios genéticos la familia apropiadora la saca de Argentina y se muda a Paraguay.

En 1992 la niña es re localizada y a través de análisis genéticos ordenados por la Justicia se restituye su identidad.

El Libro

¿Sabías que hay desaparecidos que aún pueden aparecer y volver con sus familias? Son las nietas y los nietos que buscan las Abuelas de Plaza de Mayo. ¿Faltan 300? ¿400? El número exacto no se sabe. Hay 133 que fueron hallados y volvieron a casa. En este libro 13 nietas y nietos les cuentan a los jóvenes lectores cómo recuperaron su identidad. ¿Te imaginás descubriendo que tu mamá y tu papá no son quienes pensás, que hay una familia que te busca, que tenés otro nombre y hasta tu fecha de cumpleaños es distinta?

Conocer a los nietos que aparecieron es el primer paso para encontrar a los que faltan. ¿Nos ayudás?

Editorial Marea

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Cartelera del “Cine Círculo”

Desde el jueves 17 al miércoles 24 de abril el “Cine Círculo” (Andrade 36) exhibe cinco títulos en cartelera: “Minecraft”,… Leer más

17/04/2025

“32º Feria de las Golondrinas”

Desde el jueves 17 al domingo 20 de abril se desarrolla la Plaza 25 de mayo la 32º edición de… Leer más

16/04/2025

“Históricas”

El jueves 17 de abril (fecha reprogramada) a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se pondrá en… Leer más

15/04/2025

Augusto Ayala y Darío Echeverría

El jueves 17 de abril a las 21:30 en el restaurant “Hugo y Félix” (Roque Sáenz Peña 73) brindarán un… Leer más

15/04/2025

“Acústico Varieté. Vol. II”

El jueves 17 de abril a las 22:00 en el “Hostel Concordia” (Espino 272) se presentan Melina Stagnaro (Salto, Uy)… Leer más

15/04/2025

Diego Franco y “Musgo”

El sábado 19 de abril al mediodía en “La Angélica” (Ruta 015 km 10,5) se presentarán Diego Franco y “Musgo”.… Leer más

15/04/2025