Categorías: ConcordiaMúsica

“Mi árbol tu raíz”

Luego de un largo peregrinar por los escenarios con sus canciones, Diego Perichón llegó a editar su primer disco solista “Mi árbol tu raíz”, una obra que reúne un puñado de canciones de este gran artista concordiense.

En este disco se condensan las distintas facetas de Perichón: el juglar, el murguero, el niño/grande, el contador de historias, el crítico ácido de la realidad, en síntesis, el coso musical que conocemos, pero ahora solo, bah… con las participaciones de Marcos Gowda, Javier Guattini, Miguel Perichón, “Cholo” Spinelli, “Juanchi” Mramor, Lía Messina, Sebastián “Tato” Anisky, Guille Russo y el queridísimo Charly López, que dejó su sello póstumo en esta grabación, encargándose de la producción. También participaron con sus voces algunos niños: Mati, Santi, Faustino y Francisca; estuvieron “Pato” Velzi y Aime en el sostén emocional, y Gabriel Quiroga, en el registro audiovisual, con su productora “Bastok”.

“Mi árbol tu raíz” fue grabado entre 2018 y 2020, entre Concordia y Nueva Escocia, gracias al Estudio Itinerante “Vuelta Cambota”, que contó con la operación de “Juanchi” Mramor. Un disco para escuchar con mucha atención, que emociona, y que mixtura la música de raíz y algunos destellos muy modernos, a tal punto que el disco es virtual, o sea, el disco es una cajita que viene con el arte de tapa y un código de descarga de las canciones.

En este trabajo, Perichón se adentra en nuestra/su raíz para dejarnos un frondoso árbol de estas diez canciones: “Caballo”, “De Truncas”, “Karma”, “La invitación”, “La parte”, “Los dragones”, “Mano”, “Mi árbol”, “Miro” y “El rey y la entidad” (bonus track, con la participación de Diego Detona y Agusto Ayala, producido para la película “Quinientos Quilómetros”).

Quienes deseen adquirirlo pueden comunicarse al 345 5 201418, o al Facebook: Diego Perichón                                                

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Sucede Danza” en Paraná

El viernes 1º de diciembre a partir de las 21:00 en la “Escuela del Bardo” de Paraná tendrá lugar “Sucede… Leer más

30/11/2023

Fernando Belottini presenta “La Venganza del Pulga”

El viernes 1º de diciembre a las 20:30 en “Arandú” (La Rioja 468) Fernando Belottini presentará su libro “La Venganza… Leer más

29/11/2023

“Dúo Hendú”

El viernes 1º de diciembre a partir de las 20:00 en el Salón de Cultura (Urquiza 638) se presentará “Dúo… Leer más

29/11/2023

Muestra teatral de “Oveja Negra”

El sábado 2 de diciembre a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se realizará la muestra de… Leer más

29/11/2023

“Tributo a Soda Stéreo”

El sábado 2 de diciembre a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) tendrá lugar un recital de “Reseteo”. (más…) Leer más

29/11/2023

No hay fin siempre hay más – Capítulo XV

La inundación que acabó por clausurar la circulación de los trenes en Concordia, se desató apenas dos meses después de… Leer más

27/11/2023