Categorías: ConcordiaMúsica

“Momentos mesopotámicos” de Augusto Ayala

A fines del mes de octubre se editó “Momentos mesopotámicos”, el segundo disco de estudio del concordiense Augusto Ayala.

La obra, que ya puede escucharse en las plataformas musicales, está compuesta por doce piezas, diez de ellas son obras litoraleñas propias del artista, con arreglos originales de Ayala y de otros músicos invitados como Lucas Monzón y Tato Ramírez para acordeón.

Dos de las obras que forman parte de este repertorio están inspiradas en obras poéticas: ellas son “El Río es Nuestra Patria” (dividido en dos partes en el disco bajo el mismo nombre) de Nieves Viviani, recitados por Coqui Ortiz y Carlos Negro Aguirre; y la pieza musical “Orilla”, basada en el poema “Río Cantor” de Jorge Enrique Martí.

Tapa del disco (Foto: Juani Ferreyra)

Este músico, compositor y guitarrista ha elegido tocar una guitarra de ocho cuerdas lo cual le permite generar una sonoridad única y singular. Muy pocos artistas componen y tocan con este instrumento y esto le da un posicionamiento muy original y especial en el ámbito artístico.

Su formación es, ante todo, autodidacta pero ha contado con la enseñanza de destacados y reconocidos profesores: Diego Schissi (en composición musical), Ernesto Lezcano (en música popular argentina), Cristian Carrasco (en técnica y desarrollo de las manos) y Guillermo Monzalvo (en música clásica y popular)

Toda la obra de Ayala está inspirada en el paisaje litoral y el fluir de nuestro gran Río Uruguay.

Grandes figuras de la escena artística lo reconocen por su talento y por su ángel musical. Entre ellxs están, Teresa Parodi, Quique Sineso, Lucas Monzón, Hugo Rivas, Ernesto Snajer, Horacio Malvicino, entre otrxs. 

Ficha técnica

Composición, interpretación en guitarra de ocho cuerdas y arreglos Augusto Ayala (Todas las obras compuestas por Augusto Ayala excepto dos de ellas que son poemas “El Río es Nuestra Patria” y el poema “Río Cantor” que se ve en la obra Orillas de este disco)

Edición Independiente

Técnicos de grabación Matías Solana

Diseñador gráfico Guillermo Dubra

Arte del disco Juani Ferreyra

Fotógrafo Juani Ferreyra

Músicos invitados en las diferentes obras del disco  Lucas Monzón, en acordeón y, arreglos, Coqui Ortiz, en voz, Carlos Negro Aguirre, en voz  Pablo Farhat  en Violín, Alejandro Tato Ramírez, en arreglos y acordeón  y Florencia De Pompert, en voz, Uli Gomez, en Batá y Accesorios, Haruka Shimizu en Guitarra, Atilio Notargiacomo, en percusión, Gaston Barbieri, en bandoneón, Luchi Rios, en bajo, Ayelén Hachur, en flauta traversa.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Cartelera del cine Círculo

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Círculo” (Andrade 36) exhibe seis títulos en cartelera: “Paddington”,… Leer más

16/01/2025

“Mufasa” y “Sonic 3”

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Odeón” (Entre Ríos 567) exhibe dos títulos en cartelera.… Leer más

16/01/2025

Fiesta de la Playa de Río en Concepción

Desde el miércoles 15 al domingo 19 de enero en el predio Multieventos (Belgrano 1199) de Concepción del Uruguay tendrá… Leer más

14/01/2025

“En honor a la verdad”

El sábado 18 de enero a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) se presentará “El Reto”, el tributo a… Leer más

14/01/2025

Facundo Spinelli

El sábado 18 de enero a partir de las 22:00 en “Terrazas de la Costa” (Zona de carritos – Balneario… Leer más

14/01/2025

“Summer Beer Fest”

Los días viernes 17 y sábado 18 de enero a partir de las 19:00 en los Galpones del Puerto (Costanera)… Leer más

14/01/2025