“Nacidos en el Fuego”

A principios de noviembre se estrenó en “Canal Encuentro” el documental entrerriano “Nacidos en el Fuego”´, que cuenta la vida de mujeres y hombres en ladrillerías entrerrianas.

El film dirigido por Germán Giqueaux, que fue ganador del Concurso “Renacer Audiovisual” del Ministerio de Cultura de la Nación, cuenta con la participación especial de Mauricio Dayub en la narración del documental, y Carlos “Negro” Aguirre en la música.

 “Nacidos en el Fuego” puede verse en la rotación habitual del “Canal Encuentro” o también en Youtube: Canal Encuentro (ver al final de la nota)

“Nacidos en el Fuego” cuenta la vida de mujeres y hombres en ladrillerías entrerrianas. Refleja su trabajo, compromiso y organización en cooperativas. Además, muestra cómo los ladrillos entrerrianos viven en nuestra historia: desde el edificio más antiguo de Entre Ríos hasta la capilla de la Villa 31 de Buenos Aires. “Viven, porque los ladrilleros hacen el mundo”, destaca Germán Giqueaux, Director del Documental.

Germán Giqueaux es Director del Documental, nacido en Concepción del Uruguay y residente en Paraná donde trabaja como productor audiovisual. El guión de Nacidos en el Fuego es de Pablo Gabriel González y en la Producción trabajaron Matías Giqueaux y Juan Facundo Godoy. Vale destacar que el documental cuenta con la narración de Mauricio Dayub, destacado actor y productor entrerriano, y la participación especial del reconocido músico Carlos “Negro” Aguirre.

El documental entrerriano “Nacidos en el Fuego” fue seleccionado por el programa “Renacer Audiovisual”, una convocatoria del Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaria de Medios y Comunicación Pública. El Programa estaba destinado a estimular, desarrollar y reactivar el sector audiovisual de la Argentina a través de la generación de contenido de calidad y fue seleccionado un proyecto por cada provincia para su financiamiento. Se presentaron más de 500 proyectos de los que finalmente se seleccionaron 79.

“Cuando presentamos la propuesta en el concurso nuestro objetivo era poder reflejar el trabajo artesanal, el compromiso social y los desafíos actuales de los ladrilleros y especialmente visibilizar el trabajo de las mujeres ladrilleras en la provincia de Entre Ríos. Sumamos a esa idea la posibilidad de narrar la presencia histórica del ladrillo y los ladrilleros en nuestra vida cotidiana y comunitaria y destacar la vinculación del sector ladrillero con otros actores de la sociedad y, no menos importante, lograr resaltar el valor de la organización de los ladrilleros y ladrilleras en Cooperativas de trabajo”, destacaron los realizadores.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Fiesta de la Playa de Río en Concepción

Desde el miércoles 15 al domingo 19 de enero en el predio Multieventos (Belgrano 1199) de Concepción del Uruguay tendrá… Leer más

14/01/2025

“Una pastelería en Tokio”

El jueves 16 de enero a las 21:00 en el comedor “Pal Río” (Av. Costanera de los Pueblos Originarios y… Leer más

14/01/2025

“Musgo”

El viernes 17 de enero de a las 22:00 en “Arandú” (La Rioja 468) ofrecerá un recital “Musgo”. (más…) Leer más

14/01/2025

“Re-naciendo”

El viernes 17 de enero a partir de las 17:30 en “Cuarto de Luna” (D. P. Garat 485) tendrá lugar… Leer más

14/01/2025

“Antígona Vélez”

El viernes 17 de enero a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se pondrá en escena “Antígona… Leer más

14/01/2025

“Summer Beer Fest”

Los días viernes 17 y sábado 18 de enero a partir de las 19:00 en los Galpones del Puerto (Costanera)… Leer más

14/01/2025