Categorías: La regiónMedios

“Perspectiva de género en la comunicación”

El sábado 12 de septiembre a partir de las 10:00 se desarrollará un taller virtual y gratuito sobre “Perspectiva de género en la comunicación”, a cargo de tres periodistas de Concepción del Uruguay: Clara Chauvín, Eugenia Delorenzi y Julieta Torrillas.

La actividad, impulsada por la Asociación de Periodistas de Periodistas del departamento Uruguay (APDU), es gratuita y abierta para todos/as los/as comunicadores/as de la ciudad, el departamento Uruguay y la región.

Se desarrollará a través de “Meet” y los interesados deben inscribirse en periodistasdetouruguay@gmail.com

 ¿De qué se trata?

La perspectiva de género en la comunicación para incluir en las nociones básicas para la tarea periodística, abarca el trabajo diario en los medios de comunicación y eso conlleva una enorme responsabilidad.

“Desde nuestra labor, construimos mensajes e influimos en los imaginarios colectivos de las audiencias. Somos reproductores y reproductoras de la cultura de la cual formamos parte y esta función es de suma importancia para instalar los temas de la agenda pública.

Por esta razón, la perspectiva de género es determinante para la construcción de nuevos mensajes que sean respetuosos y que permitan aportar a los cambios sociales incipientes. La violencia de género es un problema social que merece ser abordado desde varios ámbitos y los medios de comunicación no son la excepción” señalaron las disertantes a modo de presentación de este taller.

E incluso profundizaron “se propone abordar distintos conceptos básicos en torno a la temática, como así también la normativa nacional donde se sustentan, manejo de redes sociales y algunas recomendaciones de cómo poder aplicar esto dentro de la tarea periodística”.

 De manera virtual

Dadas las condiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio por Covid 19, la modalidad será virtual a través de Meet, con el objetivo de poder profundizar la capacitación en un nuevo encuentro futuro y de manera presencial.

El mismo estará apuntado hacia los y las profesionales que diariamente se desempeñan en los medios de comunicación y estudiantes de carreras afines.

Las talleristas

Clara Chauvín: Periodista, locutora nacional y profesora de Filosofía. Desde hace 11 años se viene desempeñando en distintos medios radiales, gráficos y televisivos de Concepción del Uruguay. Actualmente es productora periodística en el Canal 20 de la Universidad Nacional de Entre Ríos e integra la Cooperativa El Miércoles de Comunicación y Cultura. Desde el año 2010 forma parte de la Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay (APDU). Es integrante del equipo de referentes del Protocolo de actuación contra las violencias sexistas en UNER. En 2019 publicó el libro “Hermanadas” (Editorial El Miércoles) que recopila parte de su trabajo fotoperiodístico sobre el movimiento de los feminismos.

Julieta Torrillas Pizzorno: Periodista, locutora nacional y Community Manager. Desde hace cuatro años se desempeña en distintos medios radiales, gráficos y audiovisuales de Concepción del Uruguay y región. Actualmente redactora de La Pirámide.net y CMM en La Colmena Marketing & Comunicación.

Eugenia Delorenzi: Periodista, locutora nacional de radio y TV y Community Manager. Desde hace 7 años se desempeña en medios radiales, gráficos y audiovisuales de Concepción del Uruguay. Actualmente se desempeña como redactora en La Prensa Federal; en el suplemento Mirador Entre Ríos (Diario El Litoral- Santa Fe) y en La Ciudad Revista. Es integrante de la Dirección de Comunicación de la Municipalidad de Concepción del Uruguay donde se desempeña como periodista y Community Manager. Integra La Colmena Marketing & Comunicación.

Fuente: “El Miércoles Digital”

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Sucede Danza” en Paraná

El viernes 1º de diciembre a partir de las 21:00 en la “Escuela del Bardo” de Paraná tendrá lugar “Sucede… Leer más

30/11/2023

Fernando Belottini presenta “La Venganza del Pulga”

El viernes 1º de diciembre a las 20:30 en “Arandú” (La Rioja 468) Fernando Belottini presentará su libro “La Venganza… Leer más

29/11/2023

“Dúo Hendú”

El viernes 1º de diciembre a partir de las 20:00 en el Salón de Cultura (Urquiza 638) se presentará “Dúo… Leer más

29/11/2023

Muestra teatral de “Oveja Negra”

El sábado 2 de diciembre a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se realizará la muestra de… Leer más

29/11/2023

“Tributo a Soda Stéreo”

El sábado 2 de diciembre a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) tendrá lugar un recital de “Reseteo”. (más…) Leer más

29/11/2023

No hay fin siempre hay más – Capítulo XV

La inundación que acabó por clausurar la circulación de los trenes en Concordia, se desató apenas dos meses después de… Leer más

27/11/2023