“Salto Grande. Ayer y Hoy”

El jueves 1º de diciembre a las 20:00 en el Museo de Salto Grande quedó inaugurada la muestra fotográfica “Salto Grande. Ayer y Hoy”, del concordiense Francisco Conelli.

La inauguración contó con la participación especial del Coro “Tahil Mapu” (Concordia, Entre Ríos) y el grupo de tango y coro “Uni 3” (Salto, Uruguay). También estuvo Manuel Amiano presentando su canción “Nostalgias de Salto Grande”.

La muestra de acceso libre y gratuito se realiza en el marco de los 75 años del Convenio de 1946, para la realización de la represa.

“Salto Grande. Ayer y Hoy” se puede visitar durante todo el mes de diciembre, de lunes a domingos de 7:00 a 15:00 (excepto 25 de diciembre).

“Salto Grande. Ayer y Hoy”

La exposición contempla una serie de imágenes del fotógrafo aficionado Francisco Conelli, que permiten observar el paso del tiempo en nuestro emblemático Salto Grande. Donde bajo la técnica de la fotografía, logra combinar el pasado y el presente con imágenes antiguas y otras del presente tomadas por él.

Cabe destacar que Francisco Conelli nació en la Ciudad de Concordia. Es contador Público Nacional y ex docente en la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Se inició en la fotografía en el año 1966, integrando la “Peña Fotográfica Concordiense” junto a otros conocidos fotógrafos locales, como Carlos Merlo, Felipe Maiarú, y el ex Director de Cultura de la Municipalidad Concordia Carlos Cicognini.

Participó en diferentes concursos organizados en nuestra Ciudad, en el marco de la Fiesta Nacional de la Citricultura, obteniendo premios y menciones especiales.

Intervino activamente en distintas ediciones del concurso “Paisajes Entrerrianos”.

Formó parte del concurso organizado por la Comisión Directiva del Jockey Club Concordia, con motivo de la celebración de sus 100 años, obteniendo así el primer premio.

En el año 2004 participó de una Exposición Colectiva de Fotógrafos Concordienses en el Museo Municipal de Artes Visuales.

En junio de 2008 realizó una muestra fotográfica denominada “Una Óptica Distinta” en la Facultad de Ciencias de la Administración de Concordia. Al año siguiente fue invitado a exhibirla en el salón de actos de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de la Ciudad de Paraná.

También participó en concursos fotográficos organizados por la Fundación Walter Benjamín, conjuntamente con la Fundación Arcor, obteniendo en el año 2009 una mención especial y en el 2010 obtiene el 3er premio. Dichas fotografías fueron exhibidas posteriormente en la AMIA.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Al pan, pan. Y al vino, poesía erótica”

El viernes 25 de abril a las 20:00 en Villa Zorraquín se desarrollará un encuentro de cata y escritura para… Leer más

21/04/2025

“Las Dos Orillas”

Desde el jueves 24 al martes 29 de abril se desarrollará el 3º Congreso de Escritores Latinoamericanos “Las Dos Orillas”,… Leer más

21/04/2025

“Los Rancheros”

El viernes 25 de abril a las 21:30 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) brindarán un recital “Los Rancheros”. La banda… Leer más

21/04/2025

“Herencia en Movimiento”

El sábado 26 de abril a las 21:00 en el teatro “Odeón” (Entre Ríos 567) se presentará “Herencia en Movimiento”,… Leer más

21/04/2025

“Viví la UNER”

El viernes 25 de abril en las Facultades de la UNER (Tavella 1450) tendrá lugar “Viví la UNER”, una feria… Leer más

21/04/2025

Taller de Fanzines

El viernes 25 de abril de 21:00 a 23:00 en “Taller Enredadera” (La Rioja 435) se realizará un taller de… Leer más

21/04/2025