“Seguimos educando” – segunda temporada

Desde el mes de abril, los medios públicos amplian el espacio de contenidos para todos los niveles del programa “Seguimos Educando”, que desarrollan la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación; participan “Televisión Pública”, “Encuentro”, “Paka Paka”, “Radio Nacional”, el servicio de radio de la “Agencia Télam” y medios públicos, provinciales, privados, universitarios, cooperativos y comunitarios de todo el país.

Desde este miércoles, Televisión Pública amplia el espacio en su pantalla para los contenidos del programa Seguimos Educando, que desarrollan por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación.

 

La propuesta está destinada a acompañar a estudiantes y docentes de todos los niveles en la segunda etapa del aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno, con el objetivo de mantener la continuidad del proceso de enseñanza y en esta instancia llevará a 14 horas diarias la producción de contenidos para todos los niveles.

 

Participan Televisión Pública, Encuentro, Paka Paka, Radio Nacional, el servicio de radio de la Agencia Télam y canales y radios públicos, privados, provinciales, universitarios, cooperativos y comunitarios que se sumaron para dar el mayor alcance territorial posible a esta iniciativa.

 

Televisión Pública presentará programación para nivel inicial, de lunes a viernes de 9:00 a 11:00, para primer grado, de 14:00 a 16:00, y para segundo y tercer grados, de 16:00 a 18:00.

 

Paka Paka presentará programas para cuarto y quinto grados de lunes a viernes de 10:00 a 12:00, para segundo y tercer grado, de 8:00 a 10:00, para nivel inicial, de 14:00 a 16:00, y para primer grado de lunes a viernes de 16:00 a 18:00.

 

Canal Encuentro tendrá en pantalla contenidos para niveles superiores. Sexto y séptimo grados de lunes a viernes de 9:00 a 11:00, secundaria básica de 11:00 a 13:00 y secundaria orientada de 14:00 a 16:00.

 

En la conducción de los diferentes segmentos estarán Ángela Lerena, Los Cazurros, Sol Canesa, Dario Sztajnszrajber, Diego Iglesias, Carolina Molini, Emiliano Larea, Magalí Sánchez, Mauricio Vila y Agustina Balbi. Cada programa contará con la presencia de un docente y un conductor (periodista, artista o científico), además de la difusión de materiales didácticos, tanto en audio (radio) como en video (televisión).

 

 

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Cartelera del cine Círculo

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Círculo” (Andrade 36) exhibe seis títulos en cartelera: “Paddington”,… Leer más

16/01/2025

“Mufasa” y “Sonic 3”

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Odeón” (Entre Ríos 567) exhibe dos títulos en cartelera.… Leer más

16/01/2025

Fiesta de la Playa de Río en Concepción

Desde el miércoles 15 al domingo 19 de enero en el predio Multieventos (Belgrano 1199) de Concepción del Uruguay tendrá… Leer más

14/01/2025

“En honor a la verdad”

El sábado 18 de enero a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) se presentará “El Reto”, el tributo a… Leer más

14/01/2025

Facundo Spinelli

El sábado 18 de enero a partir de las 22:00 en “Terrazas de la Costa” (Zona de carritos – Balneario… Leer más

14/01/2025

“Summer Beer Fest”

Los días viernes 17 y sábado 18 de enero a partir de las 19:00 en los Galpones del Puerto (Costanera)… Leer más

14/01/2025