“Tensiones”

El viernes 12 de abril quedó inaugurada en el Museo de Artes Visuales (Urquiza 638 – Planta Alta) la muestra “Tensiones. Un relato posible de la colección del MAV”, en la que se expone el patrimonio del Museo.

La muestra es de acceso libre y gratuito y puede visitarse en los horarios habituales del Museo.

“Tensiones. Un relato posible de la colección del MAV”,una mirada a través de la tradición de los génerospictóricos.

En los orígenes de la diagramacion de lo que hoy conocemos como historia del arte las obras de arte fueron clasificadas -entre varias otras formas-de manera temática en géneros representativos.

Se buscaba, en ese entonces, sistematizar un ordenamiento en base a características comunes a un gran numero de obras que coincidían en un objeto de interés venciendo condicionamientos temporales y espaciales. Ya no se trataba de destacar la sucesión cronológica ni de generar un agrupamiento de origen compartido, sino que se proponía hacer de las colecciones un conjunto visualmente homogéneo y clasificable para su estudio.

Nacidos en la academia, hoy son repensados en el museo: Los géneros artísticos se mezclan, se discuten, se repelen y se unen en esta selección de la colección patrimonial del

Vemos en estas contradicciones no un problema de encajes conceptuales, sino una celebración de la complejidad de aquello que hemos resuelto en llamar arte: una práctica de libertad de la imagen que busca escurrirse de los límites impuestos.

Esta nueva propuesta curatorial busca rescatar estas TENSIONES que son las que nos permiten ver que el arte parte de uno tradición que se cuestiona y se re-actualiza a los contextos de cada momento animándonos a pensar estas mismas obras en otros ordenes posibles, moviendo nuestros andamios mentales en esta obra colectiva en construcción que llamamos Museo. >»

El atrevimiento corresponde a la decisión de hablar de los grandes temas de las artes visuales con nuestras obras patrimoniales, porque no nos conformamos a aprender sólo desde fotocopias o libros, sino desde el disfrute y la contemplación, o mejor dicho, desde el misterio de la creación y su relación con nuestras vidas.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Cinema Verité”

El viernes 28 de marzo a las 21:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) se presentará “Cinema Verité”, una banda homenaje… Leer más

24/03/2025

“Concierto de tu alma”

El sábado 29 de marzo a las 21:30 en el teatro “Odeón” (Entre Ríos 567) se presentará “Concierto de tu… Leer más

24/03/2025

“Trío Azul”

El sábado 29 de marzo a las 22:00 en “Magma” (Alberdi 119) se presentará el “Trío Azul” integrado por Luis… Leer más

24/03/2025

“Mar del Sur”

El domingo 30 de marzo a las 20:30 en “Pueblo Viejo (Alem 230) se presentará “Mar del Sur”, una coproducción… Leer más

24/03/2025

“Farolitos”

El sábado 29 de marzo a partir de las 21:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) se presentará “Farolitos”. La banda… Leer más

24/03/2025

“Al pan, pan. Y al vino, poesía”

El martes 1° de abril a las 20:00 en la intimidad de un patio en zona centro de Concordia tendrá… Leer más

24/03/2025