“Una escuela que nos tenga en cuenta”

El sábado 26 de marzo de 2016 en la Biblioteca Julio Serebrinsky (Urquiza 721) María Silvina González presentó su libro “Una escuela que nos tenga en cuenta. Educación y emancipación: nuestra tarea”.

 

“Una escuela que nos tenga en cuenta. Educación y emancipación: nuestra tarea”

“…recorre un vasto arco de autores, con una pregunta centrada en el arte de educar como proyecto de descubrimiento amoroso  y creación artística…repasa una gran galería de autores a los que se eslabona como voces imaginarias de una gran discusión sobre la educación como sustento del tejido íntimo, afectivo del ser.

La amplitud de este recorrido, que la autora denomina propiamente como panorámico, tiene las características de un breviario personal, programa íntimo de lecturas …La autora dedica la segunda parte a convocar opiniones y experiencias en el interior de la escuela devastada –en alusión  a los tiempos actuales de la educación argentina-, para lo cual el texto adquiere una capa densa de tanteos y observaciones, imbricado en la angustia del educador que no se auto-impone en las situaciones de aprendizaje sino que los percibe desde dentro, como texto secreto y a la vez anhelado…

El tono entusiasta y desafiante de su escritura, por momentos confesional,…la confronta con su propio balance ad-líbitum de experiencias y lecturas. Lo que en definitiva es lo único que agradecemos de los dones que traen los dramas del aprendizaje…”

Horacio González

“…un trabajo que articula lecturas de autor de escuela, de actores, de su propia biografía, que han sido llevadas a cabo con sensibilidad y seriedad para ser puestas al servicio de un manifiesto. Este inaugura el texto y el texto es su despliegue…

Se aprecia el trabajo que en su vocación panorámica ofrece un conjunto de puntos de perspectiva…

La escritura da cuenta, permanentemente, de la puesta en texto de una elaboración personal que se vuelve apuesta.”

Graciela Frigerio

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Sucede Danza” en Paraná

El viernes 1º de diciembre a partir de las 21:00 en la “Escuela del Bardo” de Paraná tendrá lugar “Sucede… Leer más

30/11/2023

Fernando Belottini presenta “La Venganza del Pulga”

El viernes 1º de diciembre a las 20:30 en “Arandú” (La Rioja 468) Fernando Belottini presentará su libro “La Venganza… Leer más

29/11/2023

“Dúo Hendú”

El viernes 1º de diciembre a partir de las 20:00 en el Salón de Cultura (Urquiza 638) se presentará “Dúo… Leer más

29/11/2023

Muestra teatral de “Oveja Negra”

El sábado 2 de diciembre a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se realizará la muestra de… Leer más

29/11/2023

“Tributo a Soda Stéreo”

El sábado 2 de diciembre a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) tendrá lugar un recital de “Reseteo”. (más…) Leer más

29/11/2023

No hay fin siempre hay más – Capítulo XV

La inundación que acabó por clausurar la circulación de los trenes en Concordia, se desató apenas dos meses después de… Leer más

27/11/2023