A partir del mes de agosto está disponible en las plataformas musicales “Volátil”, el nuevo disco de Silvina Gómez.
Como su nombre lo indica este viaje musical nos remonta sobre la tierra litoraleña desde una nave eléctrica, que Silvina comanda con su voz y las teclas, junto a una tripulación de lujo: Rolo Fernández en bajo, Hernán Peyrou en teclado y Martin Ibarburu en batería.
Desde esas alturas tiran el primer tema “Nube”, al que le siguen “Volátil”, “Al Viento”, “Libero”, “Orixa”, “Arboleda”, “Pan del Agua” y “Mariposa del Aire”. Ocho canciones que conforman esta cometa musical para remontar de a poco y nunca querer que baje.
Las composiciones son de Silvina, salvo las últimas dos: “Pan del Agua”, una versión de la canción de Ramón Ayala, y “Mariposa del Aire”, una poesía de García Lorca musicalizada por Silvina.
La mezcla y masterización fue de Hernán Jacinto, el arte de tapa es de Ney Peraza, mientras que la foto que ilustra las plataformas musicales (y esta nota) es del concordiense Alan Anderson (Maquillaje: Ludmila Caputo / Peinado: Juan Pablo Devoto).
Este material discográfico forma parte del catálogo del Sello independiente “Shagrada Medra”, red musical fundada por Carlos “Negro”’ Aguirre y Luis Barbiero.
El disco será presentado en vivo el sábado 18 de diciembre en la sala del Sodre (Montevideo). Mientras tanto, puede escucharse en Youtube y las distintas plataformas.
El proceso de “Volátil” en palabras de Silvina
Luego de varios ensayos y minucioso trabajo, en septiembre de 2020 grabamos en 2 sesiones en vivo las 8 canciones que forman parte de este disco, en Estudio El gallinero (Salinas, Uruguay) comandado por otro amigo Rodrigo Ortiz.
Luego vino un trabajo ininterrumpido de edición y pos grabación con músicos invitados, tan querid@, entre ellos Quique Sinesi, Fernando Silva, Hernán Jacinto, Sara Sabah, Ceci de los Santos, Lucía Gatti, Emiliano Pereira, Silvia Salomone, Josefina Legarra, Jor Barbiero, Natalia Damadian, Maria Guadalupe Abero, Martin Gandoglia Pérez, Claudio Vignone Oroz, Micaela de los Santos
Lxs músicxs invitadxs grabaron en sus homestudios y en los estudios Bicho Eléctrico Santiago Montoro, Pie grande, Gonzalo Durán y homestudio de Alfonso Bekes.