10º Foro Social de Revistas Culturales Independientes de Argentina

Desde el viernes 3 hasta el domingo 5 de diciembre se desarrollará de manera híbrida (virtual/presencial) el 10º Foro Social de Revistas Culturales Independientes de Argentina.

Con la consigna “10 años luchando, 10 años creciendo, 10 años exigiendo nuestros derechos”, editoras, editores y periodistas de revistas culturales autogestivas de todo el país, nos reunimos de manera presencial y virtual en la décima edición de nuestro Foro Anual e invitamos a participar a toda la comunidad interesada.

Desde la Asociación de Revistas Culturales Independientes y Autogestivas (AReCIA) sabemos que es indispensable fortalecer el rol de las revistas culturales para seguir fomentando el pluralismo y diversidad en la agenda informativa, por eso el 3, 4 y 5 de diciembre, nos convoca el compromiso ético y social de difundir otras miradas, otras voces, otras imágenes, que expresan las luchas y los sueños de nuestros territorios e identidades, de nuestras realidades situadas que nos motivan a comunicar discursos diversos, como es nuestro universo.

Cumplimos 10 años y decidimos abrir nuestra ceremonia anual con una celebración en la calle en homenaje a dos de las fundadoras de nuestra Asociación, Claudia Acuña y Marlene Wayar. Será el viernes 3 de diciembre frente al Congreso, en una entrevista pública, luego de una performance del Grupo de Experimentación en Artes del Movimiento (GEAM), a las 17:30 hs.

Luego, tanto el sábado 4 como el domingo 5 continuaremos con actividades virtuales.

El sábado, a las 11 horas, será el turno de la charla: Cooperativas y Medios Cooperativos, habrá un intercambio con Leticia Gómez, vocal del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), como una forma pensar la formación de cooperativas como personería jurídica para las revistas. Posteriormente, luego de un receso, a las 14 horas, habrá un taller de redes sociales a cargo de Pablo Lozano, editor de Tribuna Hacker.

En tanto, el domingo a las 11 horas habrá una charla con el presidente de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), Manuel Ortuño. A continuación, a las 12 hs, será la presentación del Censo Anual de AReCIA, para analizar y reflexionar sobre los datos relevados de las revistas que integran la Asociación. Finalmente, a las 14 horas comenzará la Asamblea Anual, donde se presentará la nueva plataforma digital, se evaluarán las tareas realizadas durante el año y se elegirá la Comisión Directiva para el 2022.

El Foro Social de AreCIA es un espacio de encuentro, de intercambio y de formación, fue sostenido consecutivamente desde hace nueve años de manera presencial. Este año por el contexto de pandemia y emergencia sanitaria, invitamos a todxs a sumarse por Zoom a las actividades programadas.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Jona Camino

El viernes 22 de septiembre a las 22:00 en “Parada 43” (Gerardo Yoya 43) se presentará Jona Camino. (más…) Leer más

21/09/2023

“Los Indestructibles 4” y “La Monja 2”

Desde el viernes 22 al miércoles 27 de septiembre el cine “Odeón” (Entre Ríos 567) exhibe dos títulos en cartelera.… Leer más

20/09/2023

“Cuarteto Gurí” en los Juegos Evita de Mar del Plata

A fines del mes de septiembre los jóvenes concordienses de “Cuarteto Gurí” estarán representando a Entre Ríos en las finales… Leer más

20/09/2023

“Masonería en Concordia”

Desde fines del mes de agosto se lanzó la preventa del libro “Masonería en Concordia, una ventana a la historia… Leer más

19/09/2023

2º Salón Provincial de Fotografía 2022

El jueves 21 de septiembre a las 19:30 en el “Museo Provincial de la Imagen” (Buenos Aires 179) quedará inaugurado… Leer más

19/09/2023

“En vivo en Yuquerí” 

En el mes de septiembre se publicó a través de Youtube “En vivo en Yuquerí”, el nuevo video de “Víctimas… Leer más

19/09/2023