Categorías: MediosNacionales

9º Foro Social de Revistas Culturales Independientes de Argentina

Con la consigna “Somos Patrimonio cultural: memoria, presente y futuro”, editoras, editores y periodistas de revistas culturales autogestivas de todo el país, nos reunimos de manera virtual en la novena edición de nuestro Foro Anual e invitamos a participar a toda la comunidad interesada. Las diferentes mesas y conversatorios se desarrollarán los días 14, 21 y 22 de noviembre y algunas instancias podrán seguirse a través de la web por público general.

 9º Foro Social de Revistas Culturales Independientes de Argentina

Desde la Asociación de Revistas Culturales Independientes y Autogestivas (AReCIA) sabemos que es indispensable fortalecer el rol de las revistas culturales para seguir fomentando el pluralismo y diversidad en la agenda informativa, por eso el 14, 21 y 22 de noviembre, nos convoca el compromiso ético y social de difundir otras miradas, otras voces, otras imágenes, que expresan las luchas y los sueños de nuestros territorios e identidades, de nuestras realidades situadas que nos motivan a comunicar discursos diversos, como es nuestro universo.

Seguimos creyendo, más que nunca, que nadie se salva solx, por eso es tan valioso este espacio que nos permite conocernos y reconocernos como parte del Patrimonio de nuestro país y seguir construyendo colectivamente para ejercer el periodismo cultural junto con la memoria colectiva y, desde nuestras revistas, ser cronistas de la historia y la cultura de nuestros tiempos y de la construcción de un futuro más justo para todxs.

Los medios hegemónicos se llevan la mayor parte de la pauta publicitaria pública, concentran recursos públicos y privados y también concentran información, poniendo en riesgo nuestro derecho a la comunicación. Para hacer frente a esta situación nos unimos en la propuesta de federalizar y democratizar la distribución de la pauta junto a otras organizaciones de medios comunitarios y autogestivos, y sindicatos, entre otras acciones que garanticen la vida democrática.

El Foro Social de AreCIA es un espacio de encuentro, de intercambio y de formación, fue sostenido consecutivamente desde hace nueve años de manera presencial. Este año por el contexto de pandemia y emergencia sanitaria, invitamos a todxs a sumarse por Zoom a las actividades programadas.

Mesas y conversatorios:

Sábado 14

11 a 13 hs Desafío virtual

Hacks y opciones para mejorar la página web e implementar un sistema de suscripción online. Optimización del WordPress. Estrategias de tráfico, comunidad e interacción para redes. Plugins para membresías y restricción de contenido para usuarios premium. SEO, Analytics y métricas para periodistas.

14 a 16 hs Autogestión feminista: estamos en los medios (click aquí para participar)

Analizar y visibilizar la participación de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries en el ecosistema de medios independientes resulta indispensable para relevar qué hacemos, cuántxos somos, qué desafíos encontramos y qué políticas públicas necesitamos para fomentar nuestro trabajo.

Sábado 21

11 a 13 hs Cantar la posta: conversatorio con Susy Shock

14 a 16 hs. Cooperativismo y medios autogestivos

Domingo 22

11 hs Presentación del Censo de Arecia 2020

Comunicación y análisis de los datos relevados sobre las revistas que integran la Asociación. AReCIA realiza este censo anual entre sus asociados desde 2012, para relevar distintos aspectos que permiten construir un panorama completo del ámbito de las revistas culturales, es la principal y más confiable fuente de información sobre el sector. Su repetición periódica permite trazar series para observar las transformaciones del sector, que son producto de las políticas públicas o de su ausencia, del avance de las corporaciones económicas y también del trabajo organizativo de la Asociación.

12 a 15 hs Asamblea Anual de Arecia

Orden del día: Memoria, Balance, Elección de Autoridades.

Evaluación de las tareas realizadas durante el año. Puntualización de los principales requisitos y compromisos establecidos en nuestro Estatuto para pertenecer a la asociación. División en mesas de trabajo. Elección de la Comisión directiva 2020-2021.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Sucede Danza” en Paraná

El viernes 1º de diciembre a partir de las 21:00 en la “Escuela del Bardo” de Paraná tendrá lugar “Sucede… Leer más

30/11/2023

Fernando Belottini presenta “La Venganza del Pulga”

El viernes 1º de diciembre a las 20:30 en “Arandú” (La Rioja 468) Fernando Belottini presentará su libro “La Venganza… Leer más

29/11/2023

“Dúo Hendú”

El viernes 1º de diciembre a partir de las 20:00 en el Salón de Cultura (Urquiza 638) se presentará “Dúo… Leer más

29/11/2023

Muestra teatral de “Oveja Negra”

El sábado 2 de diciembre a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se realizará la muestra de… Leer más

29/11/2023

“Tributo a Soda Stéreo”

El sábado 2 de diciembre a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) tendrá lugar un recital de “Reseteo”. (más…) Leer más

29/11/2023

No hay fin siempre hay más – Capítulo XV

La inundación que acabó por clausurar la circulación de los trenes en Concordia, se desató apenas dos meses después de… Leer más

27/11/2023