“Artistas en primera persona”

Desde el mes de junio en el canal de Youtube Museo Bellas Artes Entre Ríos se puede ver “Artistas en primera persona”, un  conversatorio virtual que presenta los testimonios del grupo de artistas premiados en la última edición del Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos. Cabe recordar que en este certamen fueron galardonados dos concordienses, Marcelo José Vázquez y Julia Helena Ruedas, quienes participan de este conversatorio.

“Artistas en primera persona”

El Museo provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura, comparte un nuevo trabajo audiovisual en el marco de su programa de acción virtual “Museo Próximo. Arte y cultura de cercanía”.

El Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos que organiza el Museo Provincial de Bellas Artes reconoce y estimula el trabajo de artistas visuales de toda la provincia a través de los Premios Adquisición “Gobierno de Entre Ríos” que se otorgan cada año.

En esta oportunidad, y continuando -pero en versión digital- la experiencia de encuentro y conversatorio iniciada en 2019, se dio a conocer un audiovisual que reúne los testimonios en primera persona de las y los creadores galardonados buscando fortalecer el vínculo con el público y profundizando el conocimiento de sus pensamientos y de sus obras.

El trabajo cuenta con la participación de Jorgelina Parkinson (Paraná), Jorge Muzaber (Nogoyá), Marcelo José Vázquez (Concordia), Francisco Maximiliano Crespo (Gualeguay), Silvia Noemí Lissa (Chajarí), Julia Helena Ruedas (Concordia), Federico Roldán Vukonich (Paraná), Marcia Gala Baigorria (Paraná) y María Nelva Delbino (Paraná) quienes fueron ganadores de la última edición de la clásica convocatoria en sus cinco disciplinas: pintura, dibujo, grabado, escultura y arte cerámico.

Esta acción se suma a las propuestas presentadas en el marco de “Museo Próximo. Arte y cultura de cercanía”, una experiencia exploratoria colectiva con la que el Museo Provincial de Bellas Artes se propone sostener y recrear los espacios de encuentro entre la institución y la comunidad en el contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio.

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Elijo creer”, “Wonka” y “Muchachos, la película de la gente”

Desde el jueves 7 al martes 12 de diciembre el cine “Odeón” (Entre Ríos 567) exhibe tres títulos en cartelera.… Leer más

06/12/2023

“Masonería en Concordia”

El miércoles 6 de diciembre a las 20:30 en “Magma” (Alberdi 119) se presentará “Masonería en Concordia, una ventana a… Leer más

04/12/2023

“Ñandé Rekó”

A partir del miércoles 6 de diciembre se desarrollan en “Arandú” (La Rioja 468) clases de danzas folklóricas a cargo… Leer más

04/12/2023

“El encuentro de los trazos”

El jueves 7 de diciembre a las 21:00 en “Arandú” (La Rioja 468) se inaugura “El encuentro de los trazos”,… Leer más

04/12/2023

“Misturando”

El jueves 7 de diciembre a partir de las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) “Misturando” encabezará una roda. (más…) Leer más

04/12/2023

Muestra de la Escuela Municipal de Teatro

El viernes 8 de diciembre a partir de las 17:00 en el “Club del Tango” (Saavedra 333) tendrá lugar la… Leer más

04/12/2023