Categorías: NacionalesTeatro

Convocatoria federal del teatro “Cervantes”

Hasta el sábado 31 de julio está abierta la convocatoria del Teatro Nacional Cervantes (TNC) a grupos y artistas del país (con excepción de CABA) que deseen presentar proyectos teatrales a realizarse y estrenarse en sus lugares de origen, producidos íntegramente por el TNC.

Este llamado federal denominado “TNC Produce en el país” promueve el desarrollo de artistas locales en diferentes ciudades, para que integren el repertorio de la institución (TNC) en la Temporada 2022, más allá de su sede central, en sinergia con distintos organismos e instituciones municipales y provinciales.

Bases y condiciones

1. La presente convocatoria abrirá el 31 de mayo a las 00:01 h y cerrará de manera definitiva el 31 de julio a las 23:59 h.

2. Los proyectos se recibirán únicamente en forma digital a través del presente formulario.

3. Es requisito que los proyectos presentados no hayan sido estrenados, ni PRESENTADOS A OTRAS INSTITUCIONES/CONCURSOS en simultáneo a esta convocatoria.

4. La Convocatoria estará abierta a las seis (6) regiones que conforman el Territorio Nacional:

NOA; NEA; Centro; Centro Norte; Patagonia; Cuyo; de las cuales se realizará una preselección. De esta preselección, el TNC podría seleccionar hasta 1 proyecto de cada región, que pasaría a formar parte de su programación durante la temporada 2022 y podrá también formar parte del catálogo de contenidos online del TNC. El TNC podrá decidir la cantidad y perfil de los proyectos a seleccionar, basándose en las posibilidades presupuestarias con que cuente el programa, así como decisiones y lineamientos artísticos de la dirección del teatro.

5. Todos los proyectos deberán contar con una única persona responsable del mismo. En caso de grupos deberán designar un único responsable como representante formal a efectos de la postulación. El programa podrá contemplar el rol de un productor ejecutivo local dentro de los integrantes del proyecto, que trabajará sincronizadamente bajo los lineamientos y directivas del TNC.

6. Una vez realizada la preselección, el TNC contactará a los responsables de los proyectos elegidos para realizar una ronda de entrevistas y profundizar lineamientos. Esta etapa será definitoria para la selección final de los proyectos que formarán parte de la programación del TNC durante la temporada 2022.

7. Los responsables de los proyectos seleccionados deberán cumplir con los plazos que disponga el TNC para la entrega de bocetos de escenografía, vestuario, luces, música, etc. El teatro tendrá la potestad de evaluar las razones de la demora y dar de baja el proyecto de no cumplirse estos plazos.

8. Será requisito excluyente para la contratación de cada uno de los integrantes del proyecto seleccionado, contar con la inscripción en AFIP y tener regularizada su situación fiscal al momento de la ejecución de su contratación. En este sentido se recuerda la incompatibilidad que existe entre la contratación del TNC con otros cargos en relación de dependencia con la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal.

9. El TNC queda eximido de toda responsabilidad sobre los proyectos que pudiesen remitir a textos preexistentes y/o correspondan al dominio privado de la propiedad intelectual de un autor y hayan sido presentados sin su autorización previa. El TNC no será responsable en caso de que los materiales presentados infrinjan o vulneren derechos de propiedad intelectual.

10. El elenco debe poder realizar al menos tres funciones semanales durante el período de su contratación (2 meses de ensayos y dos meses de funciones) y tener disponibilidad para probables giras.

11. En caso de que la situación sanitaria no permita el estreno presencial de la obra, el TNC podrá optar por realizarla en formato audiovisual y sumarla a su catálogo online.

12. Aquel proyecto que no cumpla con todos los requisitos planteados en la presente

convocatoria, no podrá ser tenido en cuenta en la selección.

13. Resultados: El jurado se expedirá dentro de los 45 días posteriores al cierre de la convocatoria.

Curaduría interna: Dirección TNC: Rubén D’Audia / Sebastián Blutrach / Romina Chepe / Mónica J. Paixao / Dora Milea.

Curaduría externa: Gonzalo Marull (Pcia. Córdoba) / Shoshana Polanco (CABA).

Por dudas o consultas sobre la convocatoria, dirigirse a: cervantesenelpais@gmail.com

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Sucede Danza” en Paraná

El viernes 1º de diciembre a partir de las 21:00 en la “Escuela del Bardo” de Paraná tendrá lugar “Sucede… Leer más

30/11/2023

Fernando Belottini presenta “La Venganza del Pulga”

El viernes 1º de diciembre a las 20:30 en “Arandú” (La Rioja 468) Fernando Belottini presentará su libro “La Venganza… Leer más

29/11/2023

“Dúo Hendú”

El viernes 1º de diciembre a partir de las 20:00 en el Salón de Cultura (Urquiza 638) se presentará “Dúo… Leer más

29/11/2023

Muestra teatral de “Oveja Negra”

El sábado 2 de diciembre a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se realizará la muestra de… Leer más

29/11/2023

“Tributo a Soda Stéreo”

El sábado 2 de diciembre a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) tendrá lugar un recital de “Reseteo”. (más…) Leer más

29/11/2023

No hay fin siempre hay más – Capítulo XV

La inundación que acabó por clausurar la circulación de los trenes en Concordia, se desató apenas dos meses después de… Leer más

27/11/2023