“El poder a la imaginación”

En los primeros meses del 2023 saldrá a la calle “El poder a la imaginación”, un libro editado por la Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AreCIA) que retrata su recorrido en más de diez años de historia.

Esta asociación, que “bocaaboca” integra desde sus inicios, cuenta su propio itinerario editorial y organizativo a lo largo de estos años, y ofrece un catálogo de sus diversas expresiones autogestivas a lo largo y ancho de nuestro país.

Mientras esperamos su salida impresa, el libro ya puede descargarse en su formato virtual al final de este artículo.  

“El poder a la imaginación”

Diez años es toda una historia, y más si ya estamos dando los primeros pasos de nuestra segunda década. Tenemos mucho orgullo de presentar el primer libro de la Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AreCIA), que reúne algunas piezas -las más significativas, intentamos- de los primeros diez años recorridos de la organización que supo convertirse en la más representativa, y también la más duradera, del mundo de la edición sin patrones.

El libro compila diez textos que involucran a 26 colectivos editoriales que forman o han formado parte de AReCIA. Son apenas una parte de las más de 500 publicaciones que han sido parte de la historia de la Asociación. Además, la última parte del libro contiene un catálogo que amplía el mapa, con perfiles sintéticos y contactos de las revistas activas censadas en 2021.

“Ser una revista cultural independiente representa ser raíz y ser alas, reconocerse en una memoria larga y en un horizonte amplio, donde hay lugar para todas y espacio suficiente para muchas más”, nos recuerda una de las fundadoras de la asociación, la periodista y escritora Claudia Acuña, en el texto que cierra el libro. “Ser revista cultural independiente es saberse pocas porque tenemos la dimensión del deseo: queremos siempre más. Ser revista cultural independiente es inventar lo que no existe a partir de lo que hay”.

Desde allí nos reconocemos y desde allí seguimos construyendo.

Compartimos el libro para su libre descarga y reproducción.

Agradecemos citar la fuente.

Descargalo libremente aquí

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

“Sucede Danza” en Paraná

El viernes 1º de diciembre a partir de las 21:00 en la “Escuela del Bardo” de Paraná tendrá lugar “Sucede… Leer más

30/11/2023

Fernando Belottini presenta “La Venganza del Pulga”

El viernes 1º de diciembre a las 20:30 en “Arandú” (La Rioja 468) Fernando Belottini presentará su libro “La Venganza… Leer más

29/11/2023

“Dúo Hendú”

El viernes 1º de diciembre a partir de las 20:00 en el Salón de Cultura (Urquiza 638) se presentará “Dúo… Leer más

29/11/2023

Muestra teatral de “Oveja Negra”

El sábado 2 de diciembre a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se realizará la muestra de… Leer más

29/11/2023

“Tributo a Soda Stéreo”

El sábado 2 de diciembre a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) tendrá lugar un recital de “Reseteo”. (más…) Leer más

29/11/2023

No hay fin siempre hay más – Capítulo XV

La inundación que acabó por clausurar la circulación de los trenes en Concordia, se desató apenas dos meses después de… Leer más

27/11/2023