No hay fin siempre hay más – Capítulo XI

El ojo, también de patas cortas, rezagado en el espejo retrovisor, duro, con las venitas transfundiendo, levemente, sangre a las pupilas, miraba con intermitencia hacia el camino, la costanera, y el conductor, Martín, que iba, a las claras, inseguro, de más nervioso. Por eso, por su conducta, casi contra su voluntad, chocaron, el ojo, el auto y él, contra la cortina perlada y, luego, se introdujeron en el agujero negro que los devoró arrastrándolos hasta el Infierno.

            Al ojo le alcanzó con ver algunos personajes para achisparse. El Infierno era igual que la Tierra de donde venían, pero las personas tenían por lo menos una deformidad. Hubo uno en particular al que el ojo no pudo quitarle la vista de encima. Le pegó dos piñas en el oído a Martín para que detuviera la marcha. Encima de un montículo de basura sólida había un hombre al que le faltaba nariz. No tenía ni siquiera los orificios. Al parecer, respiraba por los oídos, porque cuando hablaba desprendía humo por las orejas. El pelo, largo y canoso, le caía por los costados, hasta llegar a los hombros. El ojo se preguntó si alguno de los muertos sería peluquero. Era viejo, muy viejo, de noventa años por lo menos. Recitaba poesía, y el humo no paraba de salirle por las orejas. Parecía enojado. Se detuvieron a escuchar.

            —Ahora voy con el último poema que escribí, y terminamos por hoy —dijo el poeta, y un par de señoras de por lo menos ochenta años cada una, empezaron a aplaudir. Una era completamente pelada y tenía la lengua cortada por la mitad, parecía una víbora. Otra no tenía labios ni dientes, pero el pelo parecía el de una quinceañera. Rubio, platinado.  Y así otras cinco o seis señoras más—. Se titula “La tejedora”,  va dedicado a mis fieles seguidoras…

Quién te creés que sos?

Penélope?

Me tenés esperando

¡tejedora!

hace veinte años

pero ya me cansé.

Te voy a cantar la justa

y espero te quedes en el molde:

no confundas a Ulises

con un pretendiente imbécil.

            Al ojo el poema le pareció ridículo. Cuando vio que varias de las señoras se largaron a llorar, le dio vergüenza ajena y le dieron ganas de marcharse enseguida. Martín siguió deambulando entre las llamas, sobre un suelo rocoso, incómodo para cualquier hombre del siglo veintiuno, entre pozos con pieles de serpientes disecadas, colas de ratas y alas de murciélagos, el ojo notó que algunos personajes que deambulaban por el lugar también tenían un ojo de más, saltando en los hombros. Cruzó a una mujer que llevaba el ojo en la boca, lo iba escupiendo para arriba, jugando. Sintió una suerte de angustia por la incertidumbre de su propio destino. Con sus pequeños bracitos se abrazó a sí mismo, y de la pupila brotó una gota brillante de lágrima pura. Tan poca vida le quedaba, al pobre desmembrado.

            Lo que Martín iba escuchando en la radio, mientras recorría la costanera, a punto de inmiscuirse primero en la cortina perlada y luego en el agujero negro, era el estreno de Pappo Blues Vol. 4. A decir verdad, el reestreno; la versión remasterizada del disco. Todo se produce/ de forma material/ si vos estás cansado/ nadie te va a ayudar. Todas las palabras que sonaban en los parlantes, por la radio, en ese momento, para Martín, decían la verdad. Pero, desgraciadamente, nadie más que la voz, la música de la radio del auto, le hablaba. Por eso es que ahora/ yo voy a terminar/ un pájaro sonríe/ en la oscuridad.

Felipe Hourcade

Capítulo XII

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Fiesta de la Playa de Río en Concepción

Desde el miércoles 15 al domingo 19 de enero en el predio Multieventos (Belgrano 1199) de Concepción del Uruguay tendrá… Leer más

14/01/2025

“Una pastelería en Tokio”

El jueves 16 de enero a las 21:00 en el comedor “Pal Río” (Av. Costanera de los Pueblos Originarios y… Leer más

14/01/2025

“Musgo”

El viernes 17 de enero de a las 22:00 en “Arandú” (La Rioja 468) ofrecerá un recital “Musgo”. (más…) Leer más

14/01/2025

“Re-naciendo”

El viernes 17 de enero a partir de las 17:30 en “Cuarto de Luna” (D. P. Garat 485) tendrá lugar… Leer más

14/01/2025

“Antígona Vélez”

El viernes 17 de enero a las 21:00 en “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) se pondrá en escena “Antígona… Leer más

14/01/2025

“Summer Beer Fest”

Los días viernes 17 y sábado 18 de enero a partir de las 19:00 en los Galpones del Puerto (Costanera)… Leer más

14/01/2025