Categorías: MediosNacionales

Trabajadorxs autogestionadxs reclaman una distribución equitativa de la Pauta Pública Oficial

El martes 30 de marzo en la plaza del Congreso (CABA), trabajadorxs autogestionadxs de la comunicación realizaron la presentación de un documento y una feria de medios autogestivos, reclamando por una distribución equitativa de la pauta pública oficial.

Con la intención de contar con una distribución justa, federal y equitativa de la Pauta Pública Oficial, desde julio de 2020 diversas federaciones, redes y sindicatos de la comunicación se reúnen para debatir y consensuar un documento que exprese múltiples propuestas.

Dicho escrito, que fue presentado el martes 30 de marzo, pretende ser el origen de una Ley que permita la distribución de la Pauta Pública Oficial para garantizar el derecho a la información del pueblo, con un criterio de equidad y transparencia.

Fortalecer el entramado de medios de comunicación cooperativos y autogestivos, que expresan la pluralidad de voces y preservan las fuentes de trabajo, también depende de contar con Pauta Pública Oficial del Estado Nacional, además de las pautas provinciales y municipales.

Durante la actividad se presentó, además, un relevamiento realizado por este espacio en relación a la situación en estos medios de comunicación. De allí se deprende la existencia de la enorme precariedad con la que se sostienen casi 200 medios de comunicación de la democracia, en los que trabajan más de 2 mil personas.

La actividad de presentación del documento hacia un proyecto de Ley se concretó el martes 30 de marzo, de 16 a 18 horas, con una Feria de Medios Autogestivos y otras actividades en Plaza del Congreso. Asistieron lxs referentxs de las federaciones, redes y sindicatos de la comunicación participantes de este espacio por una Pauta Pública Oficial, así como también invitadxs especiales.

Espacio diverso y plural

Foto @anto_giuso / @revistaresistencias

Participaron y organizaron: Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AReCIA), Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), Sindicato de Prensa de Rosario, Red de Medios Digitales (RMD), Diario Tiempo Argentino y El Ciudadano, ambos integrantes de la Red de Diarios Recuperados, Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (SIVENDIA) y Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.

Link para leer y adherir al documento: aquí

Link para ver la transmisión en vivo del acto: aquí

bocaaboca

web cultural de Concordia y la región

Entradas recientes

Cartelera del cine Círculo

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Círculo” (Andrade 36) exhibe seis títulos en cartelera: “Paddington”,… Leer más

16/01/2025

“Mufasa” y “Sonic 3”

Desde el jueves 16 al miércoles 22 de enero el cine “Odeón” (Entre Ríos 567) exhibe dos títulos en cartelera.… Leer más

16/01/2025

Fiesta de la Playa de Río en Concepción

Desde el miércoles 15 al domingo 19 de enero en el predio Multieventos (Belgrano 1199) de Concepción del Uruguay tendrá… Leer más

14/01/2025

“En honor a la verdad”

El sábado 18 de enero a las 22:00 en “Pueblo Viejo” (Alem 230) se presentará “El Reto”, el tributo a… Leer más

14/01/2025

Facundo Spinelli

El sábado 18 de enero a partir de las 22:00 en “Terrazas de la Costa” (Zona de carritos – Balneario… Leer más

14/01/2025

“Summer Beer Fest”

Los días viernes 17 y sábado 18 de enero a partir de las 19:00 en los Galpones del Puerto (Costanera)… Leer más

14/01/2025