Hi, what are you looking for?
Soul Factory y Punto Cadáver
La Aplanadora
Los Reyes del Tango
Maniquí Fest con Factor Fun
Juglar
Cartelera del Cine Círculo
Temporada de Rescate
Laboratorio de desarrollo de proyectos cinematográficos
Escapar
Vida Mala
Convocatoria a conformar el Elenco Municipal de Teatro
Raris
Las aventuras del explorador
Mirá lo que te digo
Evolushon
Gotan con letras
Mateada literaria
Las Horas Doradas
Entre Orillas
La Feria de la Facu
Entre Volantes y Suspiros
Líderas
Movimiento contemporáneo, improvisación y composición
Creativ@ Social Club
Historias en Cuadros
Taller de Arte en el Heras
Dibujo estilo animé
Salón Nacional de Dibujo
Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres
El enfermo imaginario
Teatro en el Club del Tango
Tenemos que hablar
“El Sonido de las Hojas”
Nueva Radio de la UTN
“El poder a la imaginación” en “Paraná Lee”
“El poder a la imaginación” en Concepción
“Recetas de las abuelas”
“Pueblo a Pueblo”
Censo de Artistas de Concordia
“El arte no contagia”
Comunicado de ECCO “Emergentes Culturales Concordia”
Asaltantes con patente en Concepción
Gisela Paula Natoli en Colón
Visitas al Molino Forclaz
Feria de verano en “Poblarte”
“Milongas a la calle” en Salto
Juegos Culturales Entrerrianos
3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos 2025
“Voces entrerrianas” en la Feria del Libro
Certamen “Eduardo Falú”
“Elda y Los Monstruos” premiada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
“Astronomía para nictálopes” en la Biblioteca Nacional
Nace AMA: Agregadora de Música Argentina
Canto con “Elda”
“Astronomías para nictálopes” en CABA
“Reflejo”
“Elementales” de “Musgo”
Abecedardos
“Así sucede en Rundevoll” – episodio 1
“Así sucede en Rundevoll” – episodio 2
“Así sucede en Rundevoll” – episodio 3
“Así sucede en Rundevoll” – episodio 4
“Así sucede en Rundevoll” – episodio 5
Partículas
Pajareando
Saluva
Ciclos
Errante
Tres extranjeros
Una historia no contada
Un kiosco diferente
20 años después
Hermanos
Ética, comunidad y memoria
Ser-con otrx-a través del lenguaje
“Decir la cosa”: Interiorización de la vida
“Decir la cosa”: La vida como obra de arte
Cecilia XXIV
carnem-levare
Cecilia XXIII
Cecilia XXII
Cecilia XXI
Cuestionario
A través
Afasia
Lapacho
Poema sin título de “Literatura sin orillas”
No hay fin siempre hay más – Capítulo final
No hay fin siempre hay más – Capítulo XVII
No hay fin siempre hay más – Capítulo XVI
No hay fin siempre hay más – Capítulo XV
No hay fin siempre hay más – Capítulo XIV
Mehari
Escribir como de costumbre(s) hilos irresolutos
Hidrológico
Murciélago
Gamuza
“El libro es el puente”: leer por placer y habilitar la palabra
“El candombe es uno de los toques más guerreros africanos”
“Pastillas que no dañan el hígado y curan heridas”
“Cuánto más comunitarios, más respuestas encontramos a los problemas propios”
“Eran unos carnavales protestones y al poder político de turno le molestaba”